Estará abierto Parque Infantil en vacaciones de Semana Santa

Hermosillo, Sonora, marzo 2018.- Una invitación a disfrutar del Parque Infantil en este periodo de asueto por Semana Santa, hizo Karina Zárate Félix, Directora General del Sistema DIF Estatal.
Es, dijo, un área de sano esparcimiento y convivencia familiar para los sonorenses y visitantes, quienes podrán participar en las distintas actividades organizadas por personal de la dependencia.
“Estas vacaciones contaremos con actividades para toda la familia en el Parque Infantil, un lugar perfecto para vacacionar, un recinto lleno de historia e indicado para generar esas nuevas memorias y recuerdos familiares”, comentó.
Las puertas del Parque estarán abiertas todos los días a partir de las 12:00 horas y hasta las 20:00 horas. El jueves 29 realizarán el Festival de Primavera, las niñas y niños disfrazados ingresarán gratis y podrán tomarse fotografías con sus personajes favoritos.
El viernes 30 en el programa Tarde de Película proyectarán “Coco”, a las 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas. Además los asistentes podrán pasar un rato agradable en el área de manualidades, añadió Zárate Félix.
La “Noche de Estrellas” será el sábado 31 en el Planetario, las niñas, niños y adultos aprenderán sobre los astros y pueden llevar su telescopio para conocer más sobre el Universo.
El domingo 1 de abril, después de las 12:00 y hasta las 17:00 horas habrá un show infantil y actividades de búsqueda de “Huevos de Pascua”, entre otras sorpresas para los visitantes.
Zárate Félix resaltó que el chapoteadero y la fuente danzante estarán abiertos para refrescar a los pequeños. La tarifa de ingreso al parque es diez pesos por persona y no existirá costo extra por participar en las actividades recreativas, interactivas y educacionales.
Actividades en el Parque Infantil
Jueves 29 de marzo: Primavera Fest, disfrázate y entra gratis.
Viernes 30 de marzo: Disfruta de “Coco” la Película.
Sábado 31 de marzo: Noche de Estrellas en el Planetario
Domingo 1 de abril: Búsqueda de Huevos de Pascua
Wednesday, March 28, 2018
Realiza federación revisión en CERESO de Ciudad Obregón
Realiza federación revisión en CERESO de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora, marzo 2018.- En apoyo al Sistema Penitenciario de Sonora y como parte de los acuerdos establecidos por el Grupo Coordinado Sonora, así como en las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y Conferencia Nacional de Sistema Penitenciario, el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social a través de diversas divisiones de la Policía Federal con apoyo de autoridades del Estado, realizaron un operativo de revisión en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Obregón la mañana de este martes.
Fueron más de 500 elementos entre las divisiones de custodia, cuerpo élite de análisis e intervención penitenciaria federal, oficiales de Fuerzas Federales División de Seguridad Regional destacamentados en Sonora, así como Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), elementos del Sistema Estatal de Seguridad Penitenciaria y de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes intervinieron en el operativo de revisión en el interior del CERESO de Ciudad Obregón.
En la intervención estuvieron presentes cuatro visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dos Ministerios Públicos Federales, así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal (PGR), dos Ministerios Públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado y un Notario Público quien dio fe del operativo realizado al interior del Centro de Reinserción Social.
El propósito de estas acciones forma parte de los acuerdos asumidos por el Grupo de Coordinación Sonora; así como los compromisos establecidos en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
El objetivo fundamental de la revisión es mantener los centros penitenciarios del Estado en paz para hacer efectivo los programas de reinserción social y de rehabilitación de las personas privadas de la libertad.
Cabe señalar que la revisión se llevó a cabo sin ningún incidente, y sin afectar a las personas privadas de la libertad, como pudieron certificarlo los visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como los agentes del Ministerio Público del fuero común y federal, y el Notario Público designado para tal efecto.
En el operativo se decomisaron:
9 gorras, 11 pantalones, 1 short, 11 camisetas, 2 pares de botas, 30 garrotes, 77 puntas, 35 tijeras, 33 cucharas, 6 tenedores, 26 corta uñas, 63 ponchadores, 49 encendedores, 8 seguetas, 13 candados, 5 llaves, 3 cuchillos, 54 charrascas, 10 buriles, 3 pinzas y 153 pedacería de metal.


Listo personal del Ecológico, Estero El Soldado y Delfinario para atender a vacacionistas
Listo personal del Ecológico, Estero El Soldado y Delfinario para atender a vacacionistas



Hermosillo, Sonora, marzo 2018.- El Centro Ecológico de Sonora, Estero El Soldado y Delfinario Sonora estarán abiertos todos los días de Semana Santa y Semana de Pascua, anunció Luis Carlos Romo Salazar.
El Titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES), indicó que el personal de los tres centros de educación ambiental y recreación está listo para atender a los vacacionistas.
El Centro Ecológico de Sonora (CES) estará abierto de 8:00 a 17:00 horas. Los visitantes podrán apreciar fauna regional, plantas propias del ecosistema semidesértico, aviario, área de venados.
Además de la recién remodelada Granjita, con animales domésticos que los niños pueden tocar; el Museo de Vida Silvestre y el Ecosafari, donde están representadas la sabana, jungla y la villa australiana.
Entre las actividades a realizar en el Centro están: educación ambiental, mesas interpretativas en los edificios de ecosistemas, área de pintura infantil, presentación de videos de los ecosistemas, juegos didácticos en el observatorio, interacción con animales en el Ecosafari, paseo en pony en la Granjita, exhibición de crías de leones africanos, y observación astronómica.
El costo de entrada al CES es: adultos, 60 pesos; niños, tercera edad, discapacitados y estudiantes con credencial 40 pesos; incluido el recorrido por el Ecosafari es: adultos, 80 pesos; niños, tercera edad, discapacitados y estudiantes con credencial 50 pesos.
El Estero El Soldado estará abierto de 8:00 a 15:00 horas para que los visitantes recorran el Área Natural Protegida, que es sitio de reproducción, refugio, crianza y alimentación de una gran diversidad de especies residentes y migratorias; además, conocerán las diversas variedades de mangle, y disfrutarán de actividades de turismo de naturaleza, con recorridos por el sendero interpretativo, paseos en kayaks o en bicicleta.
Costo de entrada: general 20 pesos; proyecciones en tercera dimensión en el Centro de Visitantes 35 pesos; recorrido por el sendero interpretativo, adultos 50 pesos y niños 25 pesos; paseos en kayaks 100 pesos; ciclismo 70 pesos.
Los paquetes: Gato Montes (sendero y ciclismo) 100 pesos; Manglar (sendero y kayaks), 130 pesos; Estero El Soldado, (sendero, ciclismo y kayaks), 200 pesos.
En lo que respecta al Delfinario Sonora, Romo Salazar informó que permanecerá abierto de 9:00 a 16:00 horas; los nados con delfines son a las 9:00 horas y las presentaciones de delfines y lobos marinos a partir de las 10:00 horas.
“Es un espacio de educación ambiental, esparcimiento y recreación familiar, que brinda al visitante un espectáculo turístico interactivo de primer nivel”, destacó el Comisionado Ejecutivo de la CEDES.
Agregó que durante su estancia en el Delfinario, el visitante conocerá las características de lobos marinos y delfines, y disfrutará de sus acrobacias. El costo de entrada es: adultos 140 pesos; niños y tercera edad 70 pesos.
Cuenta con paquetes de nados educativos e interactivos con Delfines, para los cuales se requiere previa reservación, a través del teléfono celular 62 21 23 90




BOLETIN CEA Modifica CEA temporalmente horario de suministro en 12 colonias
Modifica CEA temporalmente horario de suministro en 12 colonias
Guaymas, Sonora, marzo 28 de 2018.- Obras de interconexión que realiza la CEA en rebombeo las Villas, provocan que este miércoles los programas de tandeo de diferentes colonias del puerto se modifiquen.
El servicio de agua por única ocasión será a partir de las 14:00 horas, debido a los trabajos que se realizan en la zona aledaña al rebombeo
Las colonias son: Humberto Gutiérrez, mejor conocida como Antorchista, Gil Samaniego Cerro, Av. 2 (rebombeo de la zona), las Plazas, Nacionalización del Golfo, las Marianas, Los Ríos, parte de la Miguel Hidalgo, parte de las Villas, así como Playa de Cortés, Colinas de Miramar y Villas del Parque.
Una vez concluidos los trabajos de interconexión iniciará el suministro del líquido vital en esas colonias.
En casos de urgencia, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 073 y solicitar apoyo de agua por medio de pipas.
ATENTAMENTE
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Wednesday, March 21, 2018
Está Sonora en primeros lugares en educación en el país: Gobernadora Pavlovich
Está Sonora en primeros lugares en educación en el país: Gobernadora Pavlovich
Hermosillo, Sonora, Marzo 2018.- La coordinación entre maestros, padres de familia, autoridades y alumnos, coloca a Sonora en los primeros lugares en el país en materia educativa, destacó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
A través de la implementación del programa ACA Sonora (Asistencia, Continuidad y Aprendizaje), se acompañaron los procedimientos y se logró a recuperar el nivel educativo en la entidad, explicó al inaugurar la Primera Reunión Regional La Escuela al Centro Noroeste.
“Es un programa que le dimos continuidad, porque las cosas tienen que llevarse con mucha estrategia, con mucha credibilidad en lo que estás haciendo, y sobre todo con un acompañamiento total por parte de las autoridades, de los maestros, y de los padres de familia, todos se sumaron en esta lucha”, subrayó la Gobernadora Pavlovich.
Gracias a la coordinación que se dio con el magisterio, explicó, en dos años y medio de su administración lograron que los docentes de Sonora fueran los mejor evaluados del país.
“En Sonora siempre nos hemos caracterizado porque cada vez que tenemos muchos problemas sacamos la cara y nos ponemos las pilas y decimos vamos a tener maestros de 100, y ahorita nuestros maestros son los mejor evaluados en el país”, enfatizó.
El Secretario Técnico del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro, Pedro Velasco Sodi, reconoció el trabajo hecho en Sonora en materia de educación, ya que en la prueba PLANEA 2017 para alumnos de tercero de secundaria obtuvo cuarto lugar en Lenguaje y Comunicación y quinto en Matemáticas.
“Cuando la Secretaría de Educación Pública recibió los resultados de PLANEA 2017 se recibió con mucho agrado la noticia del gran avance que ha mostrado el estado de Sonora y de inmediato nos pusimos en contacto para preguntarles qué han estado haciendo”, comentó.
El Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, explicó que en esta reunión estuvieron autoridades de Chihuahua, Sinaloa, Baja California Norte y Baja California Sur, para intercambiar experiencias y analizar las áreas de oportunidad en materia educativa.
“La Escuela al Centro es una mesa colegiada en la que participan todos los secretarios de educación en las entidades, es un mecanismo en el que se revisan los indicadores de cada una de las entidades del país respecto de los avances de educación básica, el mecanismo”, indicó.
Presentes, Teresa María Olivares Ochoa, Presidenta de la Comisión Especial de Educación en el Congreso del Estado de Sonora; Enrique Palafox Paz, Delegado de la Secretaría de Educación Pública; Elisa Bonilla Rius, Directora General de Desarrollo Curricular de la SEP; Francisco Javier Duarte Flores, Secretario General de la Sección 28 del SNTE; Raymundo Lagarda Borbón, Secretario General de la Sección 54 del SNTE; y Patricia Calles Villegas, encargada de la Subsecretaría de Educación Básica.
DATOS
Resultados en materia educativa en la gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich
• 99.53 % de las maestras y maestros participaron en la evaluación docente.
• Se creó el Sistema de Selección Aleatoria de Sustentantes, que le valió el Premio de Innovación a la Transparencia 2017.
• En la evaluación PLANEA a estudiantes de tercero de secundaria obtuvo el cuarto lugar en Lenguaje y Comunicación y quinto en Matemáticas.
• Se garantizó un lugar a todos los jóvenes en preparatoria mediante el proceso PREPA Sonora.

Rinde protesta Ramón Tadeo Gradías Enríquez como titular del SIEP ante el Secretario de Seguridad Pública
Rinde protesta Ramón Tadeo Gradías Enríquez como titular del SIEP ante el Secretario de Seguridad Pública
Hermosillo, Sonora, Marzo 2018.- Ramón Tadeo Gradías Enríquez, es el nuevo Coordinador General del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora; fue el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo García Morales, quien le tomó protesta ante el nombramiento y responsabilidad que le brinda la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en esta encomienda.
Ante directores y autoridades del Sistema Estatal Penitenciario, el nuevo coordinador agradeció el respaldo que le brinda el Secretario de Seguridad Pública ofreciéndole su apoyo, solidaridad y confianza para dirigir el cargo.
"Tenga por seguro que continuaremos trabajando en un desarrollo integral, humano y de verdadera reinserción social en nuestro Estado. Respetando los derechos humanos y lograr los mejores resultados”, expresó Gradías Enríquez.
El nuevo Coordinador del Sistema Estatal Penitenciario es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad del Noroeste, es Maestro en Políticas en Seguridad Pública en la Universidad de Sonora, así como Maestro en Derecho Penal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y cuenta con Doctorado en Derecho Penal en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.
Dentro de sus actividades y desarrollo laboral ha sido Agente del Ministerio Público de la Federación, Jefe de Grupo del Departamento Jurídico de la Dirección General de Cuerpo Técnico de Control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Catedrático del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.
Además, fue Agente Titular del Ministerio Público de la Federación en la Procuraduría General de la República y Director General Jurídico del Sistema Estatal Penitenciario.

Atiende Gobernadora tema de seguridad en Gobernación
Atiende Gobernadora tema de seguridad en Gobernación
* Participa en mesa de trabajo con Navarrete Prida y Gobernadores
Ciudad de México, Marzo 2018.- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano participó junto a otros ocho mandatarios estatales, en una mesa de trabajo en temas de seguridad con el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
En la reunión desarrollada en las instalaciones del Conjunto Bucareli, la Gobernadora Pavlovich expuso la situación de la entidad en materia de seguridad, así como los avances alcanzados y la importancia de que todas las corporaciones policiacas continúen trabajando en colaboración y en forma coordinada.
En la mesa de trabajo también participaron los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López.
Así como los de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; Yucatán, Rolando Zapata Bello, y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.
Tras analizarse la situación de cada entidad, el secretario Alfonso Navarrete Prida y los nueve gobernadores acordaron mantener una comunicación permanente y redoblar esfuerzos, a fin de garantizar condiciones de tranquilidad y bienestar a los habitantes de esos estados.
Presentes: Renato Sales Heredia y Menlich Castilla Craviotto, comisionados Nacional de Seguridad y General de la Policía Federal, respectivamente; Víctor Manuel Torres Moreno, titular de la División de Inteligencia de la Policía Federal y Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Subscribe to:
Posts (Atom)