Tuesday, April 10, 2018

Ganan alumnos de COBACH Sonora Primer Torneo Nacional Robomath 2018

La competencia tuvo lugar en Guadalajara, Jalisco Hermosillo, Sonora, abril 2018. Estudiantes del Colegio de Bachilleres (COBACH), plantel Reforma, obtuvieron el primero y segundo lugares en el Primer Torneo Nacional Robomath Challenge en la categoría Matemáticas, luego de medir sus conocimientos ante más de mil jóvenes de la República Mexicana. Luis Pablo Flores Guevara y Julio Alfonso Bojórquez Valenzuela lograron los más altos honores al participar en el evento científico y tecnológico, que reúne a los alumnos más destacados del país en las áreas de Matemáticas y Robótica. Concepción Valenzuela García, maestra asesora de los alumnos del COBACH Sonora, informó que Robomath Challenge forma parte de las actividades de Talent Land 2018, realizado en Guadalajara, Jalisco, del 2 al 6 de abril y es considerado el evento educativo más grande de Ciencia y Tecnología en México. “El participar en este tipo de torneos lleva horas de entrenamiento, todos iban muy bien preparados porque nuestros estudiantes saben que el nivel de competencia es alto, y lograr los dos primeros lugares del medallero es un orgullo para Sonora, sus familias y para el plantel”, expresó la asesora. El Torneo Nacional Robomath Challenge efectúa dos grandes competencias de Robótica y Matemáticas para impulsar el talento y habilidades de las niñas, niños y jóvenes de México, en las áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), por sus siglas en inglés. Durante el evento se presentaron conferencias magistrales, workshops y exhibiciones dirigidas por importantes desarrolladores de tecnología; además hubo exhibición de materiales educativos. En Matemáticas, los alumnos del COBACH resolvieron y explicaron, de acuerdo a su categoría, seis problemas distribuidos en dos días, considerando 4 horas con 30 minutos por sesión. Estos incluyeron áreas como álgebra, geometría, teoría de números y combinatoria. Además, en Robótica, los equipos participantes desarrollaron un robot autónomo capaz de mantenerse sobre una pista en movimiento, con velocidad variable y, al mismo tiempo, derribar a su oponente, detectar y derribar objetos, o recorrer un circuito de carreras esquivando obstáculos.

Monday, April 2, 2018

Buscan Gobernadora y Congreso de Arizona fortalecer la Megarregión

Buscan Gobernadora y Congreso de Arizona fortalecer la Megarregión Hermosillo, Sonora, abril 2018.-La cercanía que Arizona tiene con el Mar de Cortés y la alianza que existe con Sonora, representa una región competitiva para comerciar con otros sectores del mundo, coincidieron en una reunión de trabajo, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el congresista Tony Rivero. El legislador por el estado de Arizona, en compañía de representantes del municipio de Puerto Peñasco, dio a conocer que trabajan en una propuesta para fortalecer el comercio de la región y expandirse a otros mercados. “La razón por la que estamos aquí es porque trabajo en una legislación que podría conectar el estado de Arizona y el de Sonora para tener la capacidad de comerciar con el resto del mundo, el punto más sureño de Arizona está a 50 millas de distancia del Mar de Cortés, hay un proyecto en el que estamos trabajando, en una legislación que crearía la autoridad al formar un acuerdo entre Arizona y Sonora para poder comerciar con el resto del mundo”, explicó en reunión celebrada en días pasados. El congresista reconoció los logros y fortaleza de la Megarregión que han construido la Gobernadora Pavlovich y el Gobernador Ducey, la cual se fortalece a diario mediante diálogos y entendimiento para crear mayores opciones que beneficien a los ciudadanos de ambas entidades. “Ellos ya han establecido una relación fuerte, no creo que la relación de Arizona haya sido tan buena como lo es ahora con el estado de Sonora, así que felicitaciones a la Gobernadora, esto continúa la conversación sobre sus ideas políticas sobre qué podemos hacer para mejorar y ofrecer a nuestros estados, entre nuestros países trabajamos para crear empleos para los ciudadanos y esto llevó a la idea a abrir la puerta para eso”, señaló. Tony Rivero añadió que a través de la conclusión del Home Port en Puerto Peñasco buscan que exista un punto de acceso a la región para poder establecer relaciones comerciales con países como Japón, China y el resto del mundo. “Si se aprueba esta legislación y obtenemos las aplicaciones de inversión del sector privado necesarias para ejecutar este proyecto, Arizona tendría su puerto, vía Puerto Peñasco, así que esto le daría a Arizona y al estado de Sonora la capacidad de comerciar con Japón, para comerciar con China y el resto del mundo, teniendo su propio puerto”, indicó. Presentes: Natalia Rivera Grijalva, Jefa de la Oficina del Ejecutivo; Ricardo Martínez Terrazas, Titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano; y Héctor Platt Mazón, Encargado de Despacho de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora.

Emite ISSSTESON recomendaciones por exposición al sol

Emite ISSSTESON recomendaciones por exposición al sol - Utilizar ropa de manga larga, en colores claros, ligera, pero que cubra la piel Hermosillo, Sonora, marzo 2018.- Protegerse con ropa manga larga y ligera, ponerse sombrero o gorra, así como utilizar bloqueadores solares, es necesario ante una exposición al sol, señaló la dermatóloga Irma Dolores Pérez Félix. La especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), emitió estas recomendaciones para el cuidado de la salud de los sonorenses. Lo anterior debido a que en los días de asueto de Semana Mayor la población elige viajar a la playa, donde está más expuesta a los rayos ultravioleta, aumentando los riesgos de padecer quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel. “Estos productos bloquean la luz solar sobre la piel y por eso nos protegen, cuando hagamos actividades al aire libre es significativo aplicarse bloqueador cada hora, si están en la playa o en el campo, es necesario que estos sean a prueba de agua para que se queden en nuestra piel” señaló Pérez Félix. La especialista del ISSSTESON recomendó evitar exponerse al Sol entre diez de la mañana y las tres de la tarde, ya que es cuando los rayos ultravioletas son más intensos y causan mayor daño a la piel. Apuntó que en Sonora existe una alta incidencia de cáncer de piel, la mayoría de las personas no se cuida de los rayos solares, teniendo en contra que regularmente las lesiones no duelen y presentan signos cuando ya es demasiado tarde. “Cualquier cambio que noten, alguna lesión nueva, un granito nuevo que tenga varias semanas y no cure o algún lunar que cambie, deben de acudir al médico para que los revise y descarte cáncer de piel o en su defecto le sindique un tratamiento”, añadió. Además, explicó que el beber agua constantemente es la mejor forma de prevenir la deshidratación por calor, en el caso de niños menores de 6 años deben ingerir por lo menos un litro de agua diario, mientras que de los 7 a los 10 años hasta 1.5 litros, mayores de 10 años lo recomendado es beber 2 litros de agua. Contra el calor y el sol: 1.- Utilizar ropa de manga larga, en colores claros, ligera, pero que cubra la piel. 2.- Utilizar sombrero o gorra, así como sombrillas para proteger la piel, sobre todo la del rostro. 3.- Comer frutas y verduras que sean ricas en antioxidantes porque nos protegen del sol. Todos los cítricos que contengan Vitamina C y Betacarotenos (Frutas en colores amarillo, rojo, anaranjado y verde son ricas en antioxidantes).

Implementan PESP y PM operativo especial en Hermosillo para prevenir delitos patrimoniales

Implementan PESP y PM operativo especial en Hermosillo para prevenir delitos patrimoniales Hermosillo, Sonora; marzo de 2018.- Para disminuir y prevenir la comisión de delitos patrimoniales, principalmente el robo a casa habitación, la Policía Estatal de Seguridad Pública en coordinación con Policía Municipal, puso en marcha desde el pasado miércoles un operativo especial de Semana Santa en colonias focalizadas de Hermosillo. Son diez las principales colonias en las que trabaja el operativo especial, mismas que fueron seleccionadas en base a análisis estadístico de incidencia delictiva (denuncias interpuestas ante el Ministerio Público y llamadas recibidas al 9-1-1) comparado con periodos anteriores en esta temporada vacacional. De acuerdo a la información proporcionada las siguientes colonias: Altares, Villa del Real, La Cholla, Nuevo Hermosillo, Los Pinos Residencial, Real del Carmen, San Juan Bosco, Los Arroyos, Tierra Nueva y Villas del Sur, mostraron un incremento en el delito de robo a casa habitación en el 2017, respecto al 2016 y 2015. La Policía Estatal de Seguridad Pública, además de implementar operativos de prevención y vigilancia en las 10 colonias focalizadas en robo a casa habitación antes mencionadas, tiene concentradas 26 colonias más y dos zonas comerciales de Hermosillo que presentan incidencia en diversos delitos, en las cuales ya trabajan. Se invita a los ciudadanos a realizar denuncias al número de emergencia 9-1-1 y hacer correcto uso del mismo, así como al 089 para denuncia anónima.

Lanza CRESON convocatoria para ingresar a las unidades de la UPN en Sonora

Lanza CRESON convocatoria para ingresar a las unidades de la UPN en Sonora * Cuenta con tres nuevas licenciaturas Hermosillo, Sonora, marzo 2018.-El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), lanzó la convocatoria del Proceso de Admisión 2018 a las Licenciaturas en Educación de las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Sonora. Lucía López Cortez, Rectora del CRESON, informó que la convocatoria está dirigida a egresados de bachillerato y estudiantes que actualmente cursan el sexto semestre de preparatoria. Resaltó que para el próximo ciclo escolar, además de la Licenciatura en Intervención Educativa Línea Educación Inicial, la UPN contará con tres nuevas Licenciaturas: en Pedagogía, Sicología Educativa y Administración Educativa. Mencionó que entre los requisitos para participar está el tener un promedio mínimo de ocho al momento de egresar de la educación Media Superior y presentar el Examen de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II). “En el CRESON estamos esperando a los jóvenes que quieran formarse para ser los mejores profesionales de la educación en Sonora. En nuestras unidades académicas procuramos que en los planes y programas de estudio se refleje la calidad educativa, brindamos una formación integral al futuro docente”, afirmó. Los interesados tienen hasta el 9 de mayo de 2018 para registrarse en el sitio oficial http://ingresoupn.creson.edu.mx. El 31 de mayo se aplicará el EXANI- II y el 15 de junio se publicará en dicha página la lista de aspirantes admitidos. López Cortez agregó que del 18 al 22 de junio de 2018 los jóvenes deberán acudir a la unidad académica donde fueron aceptados, y presentar la documentación indicada en la convocatoria. Para mayor información, los interesados pueden consultar el sitio web: http://ingresoupn.creson.edu.mx/. Oferta educativa Licenciaturas en: • Intervención Educativa, Línea Educación Inicial • Pedagogía • Sicología Educativa • Administración Educativa Unidades académicas • UPN Plantel Hermosillo • UPN Plantel Navojoa • UPN Plantel Nogales • UPN Hermosillo, subsede San Luis Río Colorado • UPN Hermosillo, subsede Caborca • UPN Navojoa, subsede Ciudad Obregón

Domina COBACH Reforma medallero del XXXI Concurso Estatal Académico y Cultural.

Domina COBACH Reforma medallero del XXXI Concurso Estatal Académico y Cultural. Hermosillo, Sonora, marzo 2018. Alumnos del plantel Reforma en Hermosillo del Colegio de Bachilleres (COBACH) del Estado de Sonora obtuvieron el liderazgo en el medallero de la última etapa del XXXI Concurso Estatal Académico y Cultural. Martín Antonio Yépiz Robles, Director Académico del COBACH, informó que el cuadro de medallas ubicó en primer lugar a este plantel, con un total de once, seguido por los alumnos de los planteles Navojoa, Villa de Seris y Nuevo Hermosillo, con siete medallas cada uno. “Esta competencia es la de mayor relevancia académica y cultural del presente ciclo escolar y logramos fomentar la sana convivencia, la formación para la ciudadanía y la vivencia en valores”, expresó. El evento estatal reunió a los 378 estudiantes y 95 asesores más destacados en las diversas áreas del conocimiento, ciencia y cultura. En la etapa inicial (plantel), participaron más de 4 mil jóvenes inscritos en los 33 planteles y escuelas incorporadas al subsistema. Yépiz Robles puntualizó que en esta ocasión el nivel de competencia fue muy alto, destacando por el número de preseas obtenidas, los planteles ubicados en las zonas centro y sur del estado. En los planteles Álamos, San Luis Río Colorado, Hermosillo V y Empalme obtuvieron seis medallas cada uno; y la escuela incorporada General Enrique Esqueda, cinco preseas. En este Concurso premiaron a los más destacados estudiantes en la rama de Formación Básica, como es el caso de las materias de Física, Química, Matemáticas, Biología, Historia de México, Taller de Lectura y Redacción, Literatura, Informática, Inglés y Comunicación. Además, reconocieron el talento de alumnos y alumnas en las materias de Desarrollo Microempresarial, Servicios Turísticos, Inglés para las Relaciones Laborales, Contabilidad, Gastronomía, Nutrición y Técnicas de Construcción. En el caso de la rama cultural, los jóvenes compitieron en baile moderno y mestizo, teatro, canción, cartel, cuento breve, declamación, oratoria, dibujo, fotografía, mural, pintura, poesía, teatro y pintura. Cabe destacar que los jóvenes galardonados serán preparados por un equipo de asesores del COBACH, con el objetivo de lograr los mejores resultados en concursos similares externos, a nivel local, regional, nacional e incluso internacional.

Informa DGT a usuarios sobre el “Seguro de viajero”

Informa DGT a usuarios sobre el “Seguro de viajero” * Pueden emplearlo en caso de accidente a bordo del transporte urbano Hermosillo, Sonora, marzo 2018.-El seguro de viajero es un derecho de los usuarios del transporte urbano, por lo que es importante conocer en qué consiste, indicó el Titular de la Dirección General de Transporte (DGT) en el Estado. Carlos Morales Buelna señaló que como parte de las acciones para un mejor servicio a los ciudadanos, cuentan con el seguro de viajero, que en gran medida es desconocido por los usuarios del transporte urbano. Agregó que los datos generales a saber, en caso de alguna lesión, son: el afectado no debe irse del lugar, “es importante avisarle al operador de lo ocurrido y hacerle saber que se requiere atención médica”, mencionó. El funcionario estatal destacó que el usuario cuenta con 24 horas, a partir del incidente, para reclamar lesiones, ya que después de ese tiempo el seguro de viajero pierde vigencia. Indicó que al momento de reportar el incidente deben tener a la mano los siguientes datos, para su pronta averiguación: número de unidad, línea, lugar y hora aproximada. Cabe destacar que el seguro de viajero es individual e intransferible, y cubre mil 500 días de salario mínimo por lesiones; no cubre casos ajenos a la responsabilidad del operador, tales como ascender o descender sin precaución, vandalismo, colisiones por otros vehículos, riñas a bordo de la unidad, conducta temeraria, atentados y explosivos. El Titular de la DGT reiteró que está disponible la Línea de Atención directa vía whatsapp 66 21 04 77 55 para recibir reportes de anomalías en este tema.