Wednesday, March 21, 2018

Premiará COBACH a talentos del XXXI Concurso Estatal Académico y Cultural

Premiará COBACH a talentos del XXXI Concurso Estatal Académico y Cultural Marzo 2018.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH), premiará a sus estudiantes más destacados en las áreas del conocimiento, el arte y la cultura, al cerrar la última etapa del XXXI Concurso Estatal Académico y Cultural. Martín Antonio Yépiz Robles, Director Académico de la Institución, informó que los días 21 y 22 de marzo, realizarán la fase final de este evento, que además de evaluar el conocimiento y el talento, fomenta la convivencia estudiantil. Como resultado de un proceso exitoso e innovador, dijo, de entre casi 3 mil jóvenes participantes, eligieron a 106 ganadores de la rama académica, quienes asistirán a la ceremonia de premiación en el Teatro Auditorio del Plantel Villa de Seris, en Hermosillo. Yépiz Robles reconoció el apoyo de las instituciones de Educación Superior en el estado porque fue clave en el proceso de selección, ya que los exámenes de formación básica se aplicaron en línea, marcando así una nueva era en el concurso estatal. El Director Académico agregó que calificarán el área Cultural en su última etapa, y los grupos representativos más destacados del estado participarán en baile moderno y mestizo, canto, teatro, oratoria, declamación, poesía, cuento breve y video. Por primera ocasión el COBACH abrió las categorías de Formación para el Trabajo y la Formación Propedéutica, con lo que se amplió el número de estudiantes que participaron el área académica, que tiene por objetivo seleccionar a los mejores alumnos del estado.

Supera meta inicio de Pañatón 2018 del Voluntariado de la Secretaría de Salud

Supera meta inicio de Pañatón 2018 del Voluntariado de la Secretaría de Salud *Fueron recibidas 104 mil 198 piezas de pañales de recién nacido y predoblado de adulto. Hermosillo, Sonora, marzo 16 de 2018.- La edición 2018 del Pañatón que organiza el Voluntariado de la Secretaría de Salud, inició colectando pañales para beneficio de los pacientes vulnerables de los hospitales públicos, como el Hospital General del Estado y el Hospital Infantil del Estado de Sonora. Norma Escalante de Clausen, Vocal Titular del Voluntariado, agradeció el apoyo recibido por parte de la población sonorense para superar lo recaudado en el primer día del año pasado, ya que en esta ocasión se recibieron 104 mil 198 piezas de pañales, mientras que en el 2017 fueron 100 mil 784 piezas. Agregó que hasta el 16 de abril se recibirán los donativos de pañales para recién nacidos y predoblados para adultos en los hospitales de la dependencia estatal, pero que la sociedad y las instituciones pueden donar en cualquier época del año. “En promedio, en el Hospital Infantil ocupamos mil 800 piezas mensuales de pañales, mientras que en el Hospital General son de más de mil 400 piezas, de ahí nace el Pañatón, para apoyar a los pacientes vulnerables que están hospitalizados”, detalló Escalante de Clausen. Durante el arranque se recibieron donaciones de pañales por parte de la sociedad, así como de instituciones públicas y privadas, siendo las explanadas de los hospitales los principales centro de acopio, distribuidos en 12 municipios, así como tres locales. La señora Escalante señaló que el Pañatón se creó en el 2012 por el Voluntariado de la Secretaría de Salud en Sonora para beneficio del Hospital General del Estado y del Hospital Infantil e Integral de la Mujer, y a partir del 2013 se realiza en todos los hospitales adscritos a la dependencia. “Tanto el Secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, como todas las personas que conformamos el Voluntariado, esperamos que con el apoyo de la sociedad sonorense y de las instituciones, este año logremos superar lo recaudado el año pasado para beneficio de los pacientes hospitalizados”, señaló la titular del Voluntariado.

Gran cierre tiene la Ola Roja en la Olimpiada Regional de Atletismo y Tiro con Arco.

Gran cierre tiene la Ola Roja en la Olimpiada Regional de Atletismo y Tiro con Arco. Con una excelente actuación Sonora se despidió en grande de la pista y campo Hermosillo, Sonora, 17 de marzo del 2018. Sonora cerró fuerte la Olimpiada Regional de Atletismo al brillar nuestros deportistas en la tercera y última jornada de las pruebas de la pista y campo en el estadio “Héroe de Nacozari”. Entre lo más sobresaliente destacan el campeonato regional de la saltadora Karla Terán y el segundo del velocista José Parra así como los cuatro títulos en las pruebas de relevos en donde arrasó la Ola Roja. La nogalense Karla Terán fue la monarca en salto de altura Sub 18 en donde logró 1.75 metros para superar a la bajacaliforniana Layla Perea (1.65) mientras que su compañera María Martínez terminó tercera (1.50) para darle el 1-3 a Sonora. Por su parte Parra Sesma completó su segunda cetro regional al ganar los 200 metros planos Sub 21 con tiempo de 21:02 dejando tras a los sinaloenses José Fierro (21:84) y David Angulo (22:34). El jueves había obtenido el gallardete en los 100. Mientras que en los relevos los velocistas sonorenses impusieron su ley al ganar las cuatro competencias en equipos en la distancia de 4X400 en las categorías de Sub 21 y Sub 18 en ambas ramas. En la Sub 21 varonil cronometraron 3:19’75 gracias a la actuación de la cuarteta integrada por Gerardo García, Felipe Gurrola, Jesús Bernal y Julio Díaz, mientras que la femenil hizo lo suyo deteniendo el reloj en 4:00’89; ese equipo lo formaron Ana Flores, Arantxa Quintana, Paulina Montoya y April León. A su vez en la Sub 18 masculino la escuadra sonorense cruzó primero la meta marcando 3:28’38 al pasarse la estafeta más rápido que nadie Manuel Vivanco, Jorge González, Emanuel Mejía y Jesús Valdez; las damitas Paulina Grijalva, Salma Galaz, Silvia Duarte y Anna López, registraron tiempo de 4:20’88 para ser las campeonas regionales. En los 800 metros Sub 21 varonil Sonora consiguió el 1-2 por Julio Díaz (1:52’24) y Fausto Gutiérrez (1:56’25) así como en los 200 planos Sub 16 con Karen Aramburo (26:30) y Myriam Aguirre (26:38). Definen arqueros sonorenes para la ON 2018 en la modalidad recurvo. Un total de 13 arqueros sonorenses avanzaron a la Olimpiada Nacional en la modalidad de recurvo en lo que fue la etapa regional efectuada en esta capital. Sonora logró la clasificación de los equipos de las categorías 14-15 en ambas ramas y la 17-18 varonil (cada equipo cuenta con tres atletas) además de dos plazas individuales en la 16-17 y en la 18-19 femenil. El equipo femenil de la 14-15 años lo conformarán Adriana Cota, Paloma Robles y María Valencia mientras que el de varones de la misma categoría estará integrado por Jorge Zazueta, Diego Durazo y Saúl Alejandro Peña. A su vez el seleccionado de la 17-18 de hombres tendrá como arqueros a Christian Parra, Santiago Pérez y Ricardo Biebrich, mientras que las plazas de la 16-17 de mujeres quedaron en manos de Vivian María Vidal y Alexandra Rodríguez; los dos lugares en la 18-19 le pertenecen a Ruth Cruz y Elizabeth Cisneros. Los equipos quedaron establecidos en base a las marcas que lograron en la Olimpiada Regional en las dos distancias donde dispararon 72 flechas en las que participaron arqueros de Sonora, las dos Bajas y Sinaloa.

Capacita COFETUR a prestadores de servicios

Capacita COFETUR a prestadores de servicios Hermosillo, Sonora, Marzo 2018.- La preparación constante y mejora continua de los prestadores de servicios del sector turístico son clave para continuar con el crecimiento en el número de turistas y visitantes a Sonora, destacó el Encargado de Despacho de la Comisión de Fomento al Turismo, Héctor Platt Mazón. El funcionario indicó que en el año realizan constantes capacitaciones y talleres especiales para los involucrados en el sector turístico, además de las Oficinas de Convenciones y Visitantes y ayuntamientos. "Nuestra finalidad con estas capacitaciones es que los turistas y visitantes tengan una estadía inolvidable en Sonora; que vengan y conozcan nuestros destinos y que sean bien atendidos, estamos convencidos que una de las mejores promociones es la que se realiza de esa forma, la que el visitante platica en sus lugares de origen", expuso. Platt Mazón destacó que, además de las capacitaciones sobre calidad en el servicio con expertos de la Secretaría de Turismo y de la Comisión de Fomento al Turismo, imparten talleres especiales sobre la necesidad, conveniencia y herramientas para desarrollar productos turísticos, a fin de impulsar su comercialización nacional y en Arizona, gracias a la Megarregión. "Buscamos que los principales destinos turísticos de Sonora incorporen sus productos a la plataforma del Movimiento Viajemos Todos Por México de la Secretaría de Turismo, así se puede enriquecer la oferta de productos para que un mayor número de mexicanos pueda conocernos y se animen a visitarnos", explicó. El funcionario estatal señaló que los talleres y capacitaciones se desarrollan por regiones y municipios, impartidos actualmente en Puerto Peñasco, San Carlos, Ciudad Obregón, Hermosillo, Bahía de Kino, Navojoa, Magdalena de Kino, Álamos, y las rutas del Río Sonora, y Misiones. "Estas capacitaciones son constantes por parte de la COFETUR, pero en estas fechas redoblamos el esfuerzo por la cercanía del período vacacional de Semana Santa, así como lo hacemos en el resto de los períodos vacacionales existentes durante el año", indicó. Participan en capacitaciones: • Hoteleros • Restauranteros • Transportistas • Agentes de viajes • Guías de turistas • Touroperadores • Funcionarios de la Secretaría de Turismo • Municipios de Sonora

Destacan sopranos sonorenses en concursos internacionales de ópera

Destacan sopranos sonorenses en concursos internacionales de ópera * ISC reconoce su talento Hermosillo, Sonora, marzo 2018.- Las sopranos Ariadne Montijo y María Caballero, galardonadas con el Reconocimiento al Talento Joven Sonorense en Canto Operístico, en el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado 2017 y 2018, siguen cosechando éxitos en su carrera artística. Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director General del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), destacó el enorme esfuerzo de ambas artistas, quienes se han caracterizado por su talento, dedicación y prometedora carrera en la música. "Nos da mucho gusto saber que siguen acumulando logros, en este sentido, la Gobernadora Pavlovich nos ha instruido estar muy pendientes de su desarrollo y proyección, igual en todos los campos del arte y la cultura porque contamos con extraordinarios talentos en Sonora", expresó. Montijo a la conquista de Europa Ariadne Montijo dará un gran paso en su carrera: del 16 al 30 de julio participará en el Festival Internacional de Canto en Alemania, donde podrá ser apreciada por directores artísticos de España, Alemania y Francia. “Sonora me ha apoyado muchísimo en los últimos años de mi formación artística; ha confiado en mi talento, en mis ganas. Gracias a esa motivación he logrado alcanzar más metas, y en esta ocasión, no fue la excepción", expresó. Ariadne agregó que ha recibido apoyo para viajar a otro continente y continuar con su preparación, pero lo más importante dijo, es llevar el estandarte de una mujer sonorense que no conoce fronteras. “Soy una mujer muy afortunada al tener a mi lado a personas que me ayudan y me motivan. Como es el caso del director del Instituto Sonorense de Cultura y la Gobernadora Claudia Pavlovich, mis maestros del Estudio de Ópera de Bellas Artes, y claro: mi familia”, enfatizó. Caballero sobresale en concurso de gran proyección Luego de dos años de trabajo en el Estudio de la Ópera de Bellas Artes en la Ciudad de México, María Caballero comenzó a participar en los concursos de Ópera en México, entre ellos, uno de los más importantes y de buena reputación: el Concurso de la Ópera de San Miguel de Allende. Justo después de su participación en el FAOT 2018, la soprano recibió la noticia: resultó seleccionada en el concurso de San Miguel, realizado en las primeros días de marzo. “Como participante tuve una semana de Master Class con la soprano Maureen O'flynn, quien nos aconsejó sobre nuestra técnica y ayudó en el repertorio que se repasaba para el concurso en la ronda final. Canté dos Arias de ópera: Oh luce di quest'anima- Gaetano Donizetti y Depuis le jour-Charpentier", comentó. Gracias a esas piezas y su talento, María Caballero recibió el tercer lugar, entre otros tres premios. “Soy afortunada, me llevé justo los premios que quería, cuando tuvimos una charla antes de la final con los directores y jurados del concurso, expliqué que justo estoy buscando hacer contactos y audiciones fuera de México para seguir creciendo también en el extranjero”, manifestó. También tuvo la oportunidad de audicionar para trabajar en el extranjero y conocer a directores de diferentes casas de ópera.

Capacitan a Contralores Municipales para adecuado ejercicio de gobierno

Capacitan a Contralores Municipales para adecuado ejercicio de gobierno Agua Prieta, Sonora, marzo 2018.- Para que Contralores Municipales de Sonora realicen su trabajo de forma oportuna, lograr cuentas públicas sin observaciones y un proceso ordenado de entrega - recepción, se llevó a cabo la XXII Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado - Municipios (CPCE-M). Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría General, inauguró en Agua Prieta la capacitación correspondiente a la zona Sierra Alta, y resaltó la importancia de los órganos de control municipales para vigilar el uso correcto de recursos y lograr un cambio de administración sin contratiempos. Ante el Auditor Mayor del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización, ISAF, Jesús Ramón Moya Grijalva y del alcalde de Agua Prieta, Héctor Rubalcava Gastélum, Murillo Aispuro dijo que estas reuniones obedecen a la necesidad de cumplir a cabalidad con obligaciones de los servidores públicos estatales y municipales. “Así quedó establecido en el convenio de coordinación que al inicio de esta administración se firmó, en un hecho histórico, entre la Gobernadora Claudia Pavlovich y los 72 presidentes municipales”, apuntó. La labor de las contraloras y contralores, agregó, es desarrollar actividades que permitan cumplir con la Ley, prevenir cualquier acto de corrupción y sancionarlos cuando se presenten. Durante dos días abordaron temas de apoyo a la gestión pública de los ayuntamientos como son: auditoría gubernamental, entrega-recepción, presentación de la declaración patrimonial 2018, la Ley de Disciplina Financiera, la fiscalización a la Cuenta Pública 2017 y obligaciones en transparencia. Implementaron además módulos de asesoría y atención por parte del ISAF, del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información y de la Secretaría de la Contraloría General del Estado. Ahí atendieron asuntos específicos de cada municipio, se les apoya en su resolución, además de orientarlos para iniciar los procedimientos de responsabilidad administrativas correspondientes. Presentes, contralores municipales de Agua Prieta, Francisco Antonio Javier López Peralta; Bacadéhuachi, José Horacio Moreno Gallegos; Bacerac, Luis Mario Quiroz Peralta; Bavispe, Francisco Zozaya Durón; Cumpas, Carlos Salomé Altamirano Ballesteros; Divisaderos, Antonio Tacho Amaya; Fronteras, Guillermo Miranda Cota. También de Granados, Sonia Isabel Ramos Tánori; Huachinera, Ramón Acedo Cuevas; Huásabas, Fredy Ríos Leyva; Moctezuma, Eulogio Bojórquez Varela; Nácori Chico, Alejandro García García; Nacozari de García, Sonia Figueroa Moreno; Tepache, Rafael Quintana Vásquez; y Villa Hidalgo, Jesús Francisco Samaniego Valenzuela. Participaron también Tesoreros, Directores Jurídicos, además de la Contralora de Álamos y Coordinadora Estatal de la CPCE-M, Georgina Vidal Córdova, así como Josefina Rodríguez Espinoza, Directora General de Contraloría Social y Secretaria Técnica de la CPCE-M.

Rehabilitación de fuga en rebombeo San José, provocará suspensión de agua en colonias de Guaymas

Rehabilitación de fuga en rebombeo San José, provocará suspensión de agua en colonias de Guaymas Casi 40 colonias, se quedarán sin servicio este martes Guaymas, Sonora, marzo 2018.- Una fuga presentada en la línea de 18” del rebombeo San José, que necesita reparación inmediata, provocará que el día martes 20 se suspenda el servicio de agua en colonias del puerto. Los trabajos de rehabilitación iniciarán por la mañana por lo que será necesario parar los pozos que abastecen del líquido a los siguientes sectores: Real de Cortés, Lomas de Cortés, Lomas de Miramar, Playa Vista 1 Y 2, Residencial De Cortés, Diamante 1 y 2, Los Prados, Vergeles, Villa Zarina, San Germán, El Pedregal, Las Tinajas, El Dorado, Villas del Tular, Niza, Marsella, Patrón Márquez. Vista Dorada, Las Torres, Sahuaripa, Independencia, Ampliación Independencia, Centinela, Misión del sol, Tetabiate Y 13 de Julio, así como Las Palmas, Bicentenario, El Centenario, Los Pescadores, San Vicente, 22 de Noviembre, CERESO, El Roble, Lomas de Colosio y Aranjuez. Una vez concluidas las obras de rehabilitación, se espera que el servicio se recupere gradualmente a partir del jueves 22, con los programas de tandeos programados. En casos de urgencia, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 073 y solicitar apoyo de agua por medio de pipas. ATENTAMENTE COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA