Wednesday, November 18, 2015

Firman convenio para promover el Bacanora como bebida sonorense

Firman convenio para promover el Bacanora como bebida sonorense Gracias a la regulación de la venta de Bacanora se beneficiarán los productores de 35 municipios. Hermosillo, Sonora, noviembre 18 de 2015.- Para difundir y promover el desarrollo histórico del Bacanora como bebida emblemática de Sonora y su aportación a la economía, el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y la Sociedad Sonorense de Historia firmaron un convenio. Pedro Hernández Murguía, Director del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, destacó que el contar con la licencia de comercialización del Bacanora es ya una realidad para todos los productores sonorenses de dicho mezcal, por lo que tal como lo ha instruido la Gobernadora Claudia Pavlovich, trabajarán unidos para producir y llevar el nombre del Estado a otros lugares. “El Consejo Regulador del Bacanora jugará un papel muy importante, el Bacanora es una bebida que tenemos que vigilar y certificar su calidad y pureza, el mensaje de nuestra Gobernadora es claro, trabajaremos los productores de los 35 municipios de la Denominación de Origen para detonar el proyecto en la región serrana”, señaló. Además, destacó que luego de vivirse un período de 77 años en los cuales el Bacanora como bebida se comercializaba de manera clandestina, hoy la venta de esta bebida la hacen 16 marcas registradas las cuales producen crema de bacanora, bacanora almendrado, con uva-lama, nuez garapiñada entre otras variedades. Durante el evento estuvieron presentes además la Presidenta Municipal de Bacanora, Laura Espinoza Alonso; el Presidente del Consejo Estatal de Productores de Agave, Jorge Fimbres; el Embajador del Bacanora, Miguel del Castillo, en representación del Secretario de Economía, Fernando Reyna Villegas. Un poco de historia. 1915-1992 Prohibición del Bacanora 2000- Denominación de origen del Bacanora en 35 municipios 2005- Norma Oficial Mexicana del Bacanora 2006- Se crea el Consejo Regulador del Bacanora 2008- Inicia la Ley de Fomento 2011- Se forma la Asociación Nacional de Denominaciones de Origen Mexicano A.C. (ANDO)

Sunday, November 15, 2015

Entrega gobernadora Claudia Pavlovich 10 mdp a daminificados de Guaymas y Empalm
• Mil 72 familias se benefician con recursos aportados por Grupo México Guaymas, Sonora, Noviembre 13 del 2015.- A sus 79 años, Guadalupe Gastelum Vega dice que le gusta tener su casa arreglada y que aunque es muy humilde, siempre tiene las puertas abiertas a las visitas. Ella, lamentablemente, fue una de las afectadas en Guaymas, luego de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical 16-E y el huracán Marty, perdiendo parte de hogar. Doña Guadalupe pertenece a una de las mil 72 familias en condiciones vulnerables de Guaymas y Empalme, que recibieron apoyo de manos de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien, gracias a sus gestiones, logró una donación de 10 millones de pesos por parte de Grupo México. Por su avanzada edad, Doña Guadalupe no pudo asistir al evento de entrega de recursos, y fue la Gobernadora Claudia Pavlovich quien asistió hasta su hogar en la colonia Fátima para entregar el cheque correspondiente a este apoyo. “Es un esfuerzo que hacemos en conjunto la sociedad civil organizada, empresarios y los tres niveles de gobierno, quiero que sepan que voy a estar muy atenta, porque la pobreza duele, y más duele cuando tienen vulnerabilidad”, afirmó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. La Gobernadora de Sonora, agradeció a Grupo México por el apoyo brindado a quienes más lo necesitan, agregó que el trabajo en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Social y el Sistema DIF Sonora, hizo posible que se beneficiaran adultos mayores, personas que sufren de alguna discapacidad y jefas de familia. Por su parte Karina Zarate Félix, directora del Sistema DIF Sonora, señaló que con la fuerza de voluntades se ha logrado que miles de familias hayan recibido apoyos económicos. “La Secretaría de Desarrollo Social y el Sistema DIF Sonora en trabajo coordinado, fuimos enlace para hacer llegar recursos a quienes se vieron afectados, quienes perdieron todo, pero hoy se verán beneficiados madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y todas aquellas personas que tiene un grado de vulnerabilidad más allá del que mucho tenemos”, externó la Directora de DIF Sonora. El Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown, manifestó que con esta entrega de apoyos económicos se da un paso más para cumplir las instrucciones que la Gobernadora Claudia Pavlovich dio, para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. En esta entrega de apoyos económicos estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella; el diputado local, José Luis Castillo Godínez; el gerente de operaciones unidad Guaymas de Grupo México, David Huerta Castillo.

Reto de Gobierno, incrementar la producción de vivienda: Oficial Mayor

Reto de Gobierno, incrementar la producción de vivienda: Oficial Mayor Durante el mes de la vivienda buscan apoyar a sonorenses en este tema Hermosillo, Sonora, Noviembre 12 del 2015.- El Gobierno del Estado tiene como reto incrementar la producción de vivienda para que sea nuevamente un motor de la economía regional, atendiendo principalmente a la población más vulnerable que no puede acceder una, señaló Elia Sallard Hernández, Oficial Mayor del Ejecutivo. En representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, la Oficial Mayor agradeció que el Congreso del Estado aprobara por unanimidad que Noviembre sea el Mes de la Vivienda, ya que, dijo, será durante este mes cuando los sonorenses podrán requerir a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que brinden acceso a gestiones, programas, acciones o programas especiales en este tema. “Para la Gobernadora es muy importante; la vivienda es un sector estratégico en este 2016, competitivo, influyente, e innovador, para ello trabaja muy de cerca con la federación”, manifestó la Oficial Mayor, Elia Sallard Hernández. Además de crear nuevos subsidios y programas que integren y consideren necesidades de la sociedad como la de adultos mayores, jóvenes, madres jefas de familia, para esto se trabajará en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, explicó. Por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown, señaló que el tema de la vivienda es uno de los temas de más interés de la gobernadora Claudia Pavlovich, por lo que a través de la dependencia a su cargo y de la Comisión Estatal de Vivienda, Coves, de acuerdo a los índices de pobreza, se realizarán los programas sociales en apoyo al sector más vulnerable. “En Sonora queremos trabajar y es parte de lo que estamos impulsando, el tema de la vivienda, desde el punto de vista de los diferentes frentes en los que hoy están los delegados, con los que se tiene que seguir empujando, para cubrir las necesidades que hay en materia de vivienda”, aseguró el Secretario de Desarrollo Social. Agregó que, cumpliendo con el compromiso de la Gobernadora de Sonora, se instaló la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado, se presentó la iniciativa del Patrimonio Familiar, y se instaló el módulo del programa Hogar para tu Familia en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Nogales y Cajeme. Otras de las acciones durante este mes, dijo, fue la inauguración de la feria del Buen Fin de CANADEVI, donde se beneficiarán miles de sonorenses y por primera vez, trabajadores del Estado podrán acceder a crédito de vivienda; se realizará el foro Estatal de la Vivienda con Organismos Nacionales de Vivienda, Gobierno Federal, estatal, municipal y sector público, entre otros. En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Marco Antonio Tapia Agraz de Promotora Inmobiliaria; Ana Luisa Valdés Avilés, presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado; Antonio Castro Ruíz, Secretario General del SUTSPES; Francisco Javier Vásquez Ramírez delegado del ISSSTE; Eusebio Pillado delegado de la SEDATU y desarrolladores de vivienda.

Conmemoran el Día Mundial Contra la Obesidad y la Diabetes.

Conmemoran el Día Mundial Contra la Obesidad y la Diabetes. Hermosillo, Sonora, Noviembre 2015.- Dentro de las actividades de la Secretaría de Salud en el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la Obesidad y la Diabetes, alrededor de 400 personas, principalmente adultos mayores, participaron en la Primera Caminata de la Salud. Gilberto Ungson Beltrán, Secretario de Salud en Sonora, destacó que una de las principales prioridades de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano es impulsar programas para la detección oportuna y prevención de diabetes, hipertensión y obesidad. “En este día, más que celebrar, debemos llevar a la sociedad el conocimiento de lo importante que es primero prevenirlo, segundo si ya son diabéticos buscar la atención que le permita controlar mejor esa enfermedad y tercero educar a la gente a que aprenda a vivir con diabetes”, expresó. Añadió que en Sonora entre un 12 y 14% de la población padece diabetes y un 70-72% de personas que además sufren sobrepeso u obesidad, por lo que la principal arma es la educación y prevención de ambas enfermedades. “La diabetes sigue siendo la primera causa de ceguera en el mundo, es también la causa número uno de amputaciones después de los accidentes, también es la causa más frecuente de llevar a una persona a sufrir un infarto, a tener problemas del riñón, es una enfermedad que impacta en todos los niveles, lastima a todos los órganos”, señaló. La Caminata por la Salud inició a las 10:00 horas en las calles Serdán y Juárez en el Centro de la ciudad y finalizó en el Mercado Municipal Número Uno, cuyos participantes son miembros de los Grupos de Ayuda Mutua de los Centros de Salud de Hermosillo, personal de Adulto y Adulto Mayor de Isssteson e Inapam y la Asociación Sonorense de Diabetes. Los asistentes pudieron visitar los módulos de detección oportuna y prevención de enfermedades crónicas que se ubicaron en el andador del Mercado Municipal donde tuvieron la oportunidad de medir sus niveles de glucosa, colesterol, hipertensión así como aplicación de vacunas, revisiones dentales y reafiliación al Seguro Popular. Al evento asistieron Luis Lamadrid, Subdirector General Médico del Isssteson; Director del Seguro Popular, Luis Fernando Monroy; Director General de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Álvarez; Director General de Hospitales, Joel Badell,;Director General de Salud a la Persona, Raymundo López Vucovich. También estuvieron presentes el Delegado del Inapam en Sonora, Manuel Tapia Fonllen; Directora General del a Casa del Pensionado y Jubilado del Isssteson, Martha Antillón, Gabriel Fuentes, Director de los Centros de Salud en Hermosillo y Municipios de la Sierra, Luis Becerra, Subsecretario de Salud y la Presidenta de Locatarios del Mercado Municipal Número Uno, Migdelina Castillo Moreno.
Reafirma Gobierno de Sonora diálogo y respeto al ejercicio del periodismo La Coordinadora de Comunicación Gubernamental, Elda Molina, inauguró la Primera Bienal “Diálogos” del Foro Nacional de Periodistas Hermosillo, Sonora, noviembre 13 de 2015.- Un diálogo respetuoso, responsable y franco, donde se pueda sacar lo mejor de Sonora y su gente, ofreció a los distintos medios de comunicación, la Coordinadora General de Comunicación Gubernamental, Elda Molina Yépiz, al inaugurar los trabajos de la Primera Bienal “Diálogos” organizada por el Foro Nacional de Periodistas A.C. El evento reúne a periodistas, editores e investigadores de todo el país para dialogar e intercambiar experiencias en la relación de los medios de comunicación con el gobierno; la ética y valores en el ejercicio de gobierno y la transparencia como herramienta para el uso de medios de comunicación. Molina Yépiz subrayó que la disposición de la Gobernadora Claudia Pavlovich, es recuperar la comunicación e interlocución con el gremio periodístico de Sonora a partir del diálogo respetuoso a la labor que desempeñan los medios encargados de informar a los sonorenses. “La Gobernadora está en la mejor disposición de generar condiciones que permitan recuperar un ambiente de franqueza y se suma a la organización de este tipo de eventos, donde todos vamos a intercambiar opiniones”, afirmó la Coordinadora de Comunicación Gubernamental. Añadió que la Gobernadora Claudia Pavlovich, no desea “adulación, ni tampoco silencio” en el ejercicio de su gobierno, pero sí la responsabilidad de abordar de manera seria el quehacer gubernamental. “Esto significa hablar de verdades, hablar de realidades y por más duras que sean, enfrentarlas y comunicarlas para que ayuden a construir un estado fuerte, sano y transparente”, destacó Elda Molina. Al evento asistió el Presidente de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos de la República Mexicana (AME) Gonzalo Leaño Reyes, así como periodistas y editores de 20 entidades del país, entre ellos, el catedrático Jesús Guerrero, y el ganador del Premio Nacional de Periodismo, Manuel Aguirre. Como invitado especial estuvo el Alcalde de Hermosillo Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. Igualmente, acudieron locutores, reporteros, columnistas, jefes de información, directores de medios locales y estatales, encabezados por el Presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C., Rafael Cano Franco.

Trabaja ISSSTESON en la cultura de prevención de la diabetes

Trabaja ISSSTESON en la cultura de prevención de la diabetes El instituto promueve las acciones en el marco del Día Mundial de la Diabetes Hermosillo, Sonora Noviembre 2015.- La diabetes es una enfermedad que con un estilo de vida responsable se puede prevenir en el 80 por ciento de los casos, por lo que 12 mil sonorenses con este padecimiento, son atendidos en la Clínica de Medicina Preventiva del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, En el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el Director de ISSSTESON, Enrique Claussen Iberri, afirmó que en la institución se realizan trabajos encaminados hacia una cultura de la prevención y atención oportuna a los pacientes con el padecimiento, mediante tratamiento médico y psicológico. “Por instrucciones de la Gobernadora Claudia Pavlovich, fomentamos la cultura de la prevención porque nadie está exento de tener un familiar con este padecimiento. Desde antes de asumir su cargo, la Gobernadora ha impulsado acciones para el combate a la diabetes”, dijo Claussen Iberri. El coordinador de la Clínica de Medicina Preventiva del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, Luis Fernando Granados, destacó que se ofrece un trato personalizado y con valor humano, a los pacientes con diabetes. Agregó que desde 2010, cuando se creó esta clínica, a la fecha se ha brindado atención a dos mil personas. “En base a los valores institucionales principalmente el valor humano, el respeto, la responsabilidad, el amor, la humildad, la aptitud, el talento y la creatividad, y sobre todo el conocimiento continuo para así poder ofrecer una atención personalizada”, señaló Luis Fernando Granados. Como parte de las celebraciones del Día Mundial de la Diabetes, en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” se ofrecieron charlas a los derechohabientes de la institución sobre la enfermedad y cómo conservar un estilo de vida saludable para controlarla. Al evento asistieron también el director del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, Dr. Irvin Alapisco Yáñez, el Subdirector del hospital, Dr. Sergio de Jesús González Sánchez y el Subdirector de Servicios Médicos de ISSTESON, Dr. Luis Antonio Lamadrid Ibarra. -En los últimos cinco años, en Sonora se han detectado 274 casos de diabetes por año -De los nuevos casos notificados, el 58 por ciento son mujeres y 42 por ciento son hombres -12 mil personas con diabetes son atendidas en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” -40 personas con diabetes han fallecido en los últimos cinco años

Disminuye incidencia de dengue por acciones preventivas: Gilberto Ungson

Disminuye incidencia de dengue por acciones preventivas: Gilberto Ungson Hermosillo, Sonora, noviembre 14 de 2015.- Una disminución consecutiva en los casos de dengue presenta Sonora en las recientes tres semanas, al bajar en 13, 18 y 24%, respectivamente, el número de pacientes con la infección, en comparación con el año pasado, informó el Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán. A la fecha hay en el Estado 2 mil 98 casos confirmados de dengue, de los cuales el 79% corresponden al padecimiento del tipo clásico y el resto a manifestaciones hemorrágicas, sin nuevos fallecimientos, por lo que se mantiene el acumulado de cinco defunciones. “A partir de las acciones emprendidas desde el descacharre, que han sido más de 5 mil toneladas las que se han recogido, la permanente campaña de limpieza, la extraordinaria y solidaria participación de los municipios, la fumigación aérea y todos los esfuerzos que se han sumado, es que lo logramos”, indicó. Es importante mencionar que durante la tercera semana de septiembre se dio a conocer que las ovitrampas tenían una positividad de hasta un 80%, a la fecha, gracias a las acciones emprendidas por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, la entidad se encuentra en un rango de seguridad, con una positividad menor al 10%. “Esto nos da mucho gusto porque es un esfuerzo de todos y es exactamente lo que la señora Gobernadora ha estado promoviendo, unidos logramos más; no debemos descuidar las acciones contra el mosco transmisor ni ahora, ni el próximo mes, ni en todo el año, ni en todo el sexenio de la señora Gobernadora”, añadió el Secretario de Salud. Por su parte, la dependencia estatal continuará con las acciones permanentes contra el mosco transmisor de dengue y chikungunya, tales como abatización, fumigación y promoción de la salud, por lo que reitera el llamado a la población para que continúe con las medidas preventivas en sus hogares y seguir trabajando juntos. Con respecto a chikungunyua, Ungson Beltrán señaló que no se han confirmado más casos en la Entidad, por lo que se mantiene el acumulado de 92 personas infectadas en Sonora, de los cuales 83 se enfermaron en el Estado y los otros nueve en otras localidades. Es importante señalar que hasta el momento se tienen alrededor de 175 casos en estudio de pacientes con probable infección por chikungunya, además que no hay defunciones confirmadas.