Wednesday, December 20, 2017

Gestiona Gobernadora Pavlovich electrificación de campus Unison en Agua Prieta

Gestiona Gobernadora Pavlovich electrificación de campus Unison en Agua Prieta • También en Centro de Equinoterapia Agua Prieta, Sonora, diciembre 18 de 2017.- Cientos de jóvenes y personas con discapacidad de Agua Prieta se beneficiarán con la electrificación del campus de la Universidad de Sonora y del Centro de Equinoterapia, que gestionó la Gobernadora Claudia Pavlovich, anunció la Subsecretaria de Desarrollo Social (SEDESSON), Irma Terán Villalobos. En el marco de la entrega de apoyos de los programas “Unidos por tu mayor bienestar” y “Agua Limpia”, la funcionaria estatal detalló que en próximos días la electrificación en la zona norte de la ciudad será una realidad. “La Gobernadora Pavlovich, gracias a sus gestiones se ha logrado conseguir la primera y segunda etapa de la electrificación, ya nada más falta conectar la línea, pero ya está todo instalado”, aseguró. Ésta acción beneficiará a cientos de jóvenes aguapretenses que tenían que continuar en otras ciudades sus estudios, subrayó Terán Villalobos, quien indicó que también será un bálsamo para las personas que podrán llevar sus terapias en el Centro de Equinoterapia. En próximos días, informó, la Gobernadora Pavlovich inaugurará de manera oficial el Centro de Día, donde los adultos mayores podrán realizar actividades físicas y culturales. Entregan apoyos a adultos mayores y familias vulnerables Una mejor calidad de vida tendrán adultos mayores y familias vulnerables, gracias a la entrega de apoyos de los programas “Unidos por tu mayor bienestar” y “Agua Limpia” de la Secretaría de Desarrollo Social. Un total de 300 familias vulnerables podrán acceder a una mejor calidad del agua, gracias a la entrega de purificadores de agua, con los que además de cuidar su salud, impactará en la economía familiar al evitar consumir garrafones de agua purificada. Además, 638 adultos mayores recibieron el pago del programa “Unidos por tu mayor bienestar”, con el que podrán hacer uso en cualquier establecimiento o retirar el efectivo en cualquier cajero automático.

Reciben títulos de propiedad 415 familias de Guaymas

Reciben títulos de propiedad 415 familias de Guaymas Entrega Rogelio Díaz Brown los documentos a damnificados del huracán Jimena Guaymas, Sonora, 19 de diciembre de 2017.- Un total de 415 familias de Guaymas cuentan con certeza jurídica de la vivienda que habitan al recibir sus títulos de propiedad gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno, expresó Rogelio Díaz Brown, Secretario de Desarrollo Social. En representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, destacó que con esta entrega de documentos, a poco más de dos años de administración, se entregaron ya títulos de propiedad a casi 25 mil familias. “Hoy podemos decir que al igual de ustedes, hay más de 25 mil familias que han recibido su título, más de 100 mil sonorenses que hoy tienen certeza jurídica gracias a este gran trabajando que se ha venido haciendo”, indicó. Díaz Brown aseguró que sólo con el trabajo en equipo por parte de los tres niveles de gobierno es posible que miles de sonorenses cuenten con los beneficios en diversos programas como Sonora Patrimonio Seguro. Elly Sallard Hernández, Directora General de la Comisión de Vivienda del Estado (Coves), explicó que estos títulos de propiedad son, en su mayoría, para damnificados del huracán Jimena que en septiembre del 2009 dejó a cientos de damnificados en Guaymas. A ocho años de esta tragedia, dijo, luego de que casi 200 familias fueran reubicadas a zonas más seguras, vecinos de las colonia Bicentenario y Santa Clara ya cuentan con el documento que da certeza y seguridad a sus familias. “Nuestra Gobernadora es muy sensible a estos temas, ella nos instruyó velar y cada día trabajar para que ustedes puedan tener la certeza jurídica en sus manos", puntualizó. Lorenzo de Cima Dworak, Presidente Municipal de Guaymas, puntualizó que por parte del ayuntamiento, se exentó del pago tanto del traslado de dominio, como del Registro Público de la Propiedad, a todos los beneficiados, apoyando de esa manera a la economía familiar de los que más necesitan. Presentes, Ulises Reyes Aguayo, Coordinador Ejecutivo de Bienes y Concesiones; y Carlos Millán Félix, delegado estatal de Diconsa.

Reconoce Gobernadora Pavlovich a maestros comprometidos con la evaluación

Reconoce Gobernadora Pavlovich a maestros comprometidos con la evaluación Hermosillo, Sonora, diciembre 19 de 2017.- Gracias a la solidaridad y preparación del magisterio Sonora tiene grandes resultados en educación, subrayó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al reunirse con Formadores de la Jornada Estatal de Formación y Acompañamiento de la Evaluación Docente 2017. Junto al Secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, la Gobernadora Pavlovich felicitó y agradeció a los 260 maestros y maestras que voluntariamente decidieron compartir sus conocimientos con sus compañeros a prepararse para ser evaluados. “Por eso siempre les hablo de ser una sociedad solidaria y ustedes lo han hecho en la educación y por eso, porque han sido solidarios, es que tenemos los resultados que tenemos hasta ahorita, por eso es que estamos en los mejores niveles”, afirmó. Una apuesta segura durante toda su administración será por la educación, aseguró la Gobernadora Pavlovich, agregando que es la base para tener una mejor sociedad y una mejor calidad de vida. “Siempre le voy a apostar a la educación porque creo que es la mejor arma para terminar con la desigualdad, la mejor arma para que haya una sociedad más justa y más solidaria, y ustedes han hecho posible todo esto gracias a su esfuerzo y a su trabajo”, enfatizó. Ernesto de Lucas Hopkins, Secretario de Educación y Cultura, destacó que el trabajo en conjunto liderados por la Gobernadora Pavlovich, fue clave para que en Sonora se registrara un 99.5 de participación en la evaluación docente, arropados además por el compromiso de los maestros formadores. “Maestras y maestros que están frente a grupos de lunes a viernes y que durante seis meses dedicaron todos los sábados y algunos domingos a estar en 19 sedes capacitando a sus pares”, señaló. En la reunión participaron 104 docentes y directivos de Educación Básica, quienes fungieron como responsables de sede o formadores; 24 docentes de Educación Media Superior y Superior que desempeñaron las mismas funciones, además 84 y 48 maestros que apoyaron en las sedes del Sinadep de las secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente. Presentes: Los secretarios generales de las secciones 28 y 54 del SNTE, Francisco Javier Duarte Flores y Raymundo Lagarda Borbón, respectivamente; el Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Enrique Palafox Paz. Además, los subsecretarios de Educación Básica, de Media Superior y Superior, y de Planeación y Administración, José Víctor Guerrero González, Onésimo Mariscales Delgadillo y Francisco Alberto Curiel Montiel, respectivamente, y de la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), Lucía López Cortez. Además, el Director de Servicios Regionales, Gilberto Montiel; el Coordinador del Servicio Profesional Docente, Antonio Zepeda; así como delegados regionales de la SEP en el estado.

Continúan bajas temperaturas para Sonora por entrada de dos frentes fríos entre jueves y domingo: UEPC

Continúan bajas temperaturas para Sonora por entrada de dos frentes fríos entre jueves y domingo: UEPC Hermosillo, Sonora a 19 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Gobierno a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que se espera el ingreso de un nuevo frente frío el jueves 21 de diciembre. La UEPC informa así mismo sobre el probable de otro frente frío el domingo 24 de diciembre, NOCHEBUENA, que constituirían los sistemas 18 y 19 respectivamente. Se espera que ambos frentes fríos causen un descenso marcado de temperaturas y vientos con rachas que podrían superar los 60 km/h, además de baja probabilidad de lluvias dispersas y agua nieve o nieve, en las partes más altas de las regiones noreste y oriente de Sonora, de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos. El organismo establece un descenso de temperatura, vientos fuertes y baja probabilidad de lloviznas y lloviznas dispersas, principalmente en las regiones noroeste, noreste, centro y oriente del estado; mientras que para los días domingo a lunes se esperan descensos de temperaturas, con vientos fuertes y baja probabilidad de lloviznas dispersas en las regiones norte, noroeste, noreste, centro y oriente, así como potencial de agua nieve y/o nevadas en las partes altas de la región serrana limítrofe entre Chihuahua y Sonora, principalmente en los municipios de Bacerác, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, y lloviznas dispersas en Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Bacerác, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico y Yécora. Por lo anterior, la Unidad Estatal de Protección Civil de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten el siguiente aviso meteorológico, durante los días de jueves a lunes, para las regiones, noroeste, norte, noreste, centro, sur y oriente, con especial atención para los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles, Caborca, Pitiquito, Altar, Atil, Tubutama, Sáric, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerác, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa, Bacanora, Guaymas, Empalme, Soyopa, Ónavas, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Benito Juárez, Huatabampo, Navojoa, Etchojoa, Yécora, Quiriego, Rosario y Álamos. Con la información actual, se espera que las temperaturas de -2 a -6 centígrados o menores, podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del estado, durante los días jueves a sábado; para el mismo período, en los municipios de la frontera con Chihuahua se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de 0 a -4 centígrados; en los municipios de la región central de Sonora de 4 a 8 centígrados y en el sur de 8 a 12 centígrados. Se agregó que la Secretaría de Marina recomienda que extremen precauciones todas las embarcaciones en las costas de Sonora, exhortando que se atiendan las recomendaciones de las capitanías de puerto sobre las restricciones a la navegación que se emitan, ya que de acuerdo con los pronósticos, a partir del jueves se podrían generar rachas de viento de 60 km/h sobre el Golfo de California. Se puso a consideración de las personas de extremar los cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios y comentó que en caso de cualquier incidente solicitar apoyo a su Unidad Municipal de Protección Civil. Ante este escenario de vientos fuertes y posible ambiente muy frío, la Unidad Estatal de Protección Civil, emite la presente alerta a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales: 1. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar. 2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes. 3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil. 4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas "A" y "C". 5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo. 6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal. 7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados. 8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente. 9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda. 10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada. 11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad. 12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio. 13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores. 14. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo. 16. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales. Así mismo, se informa que para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (9-1-1), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil. Si se presentan cambios significativos, el viernes se emitirá otro boletín meteorológico.

Cierra segunda temporada Orquesta Filarmónica de Sonora con Concierto Música de películas III

Cierra segunda temporada Orquesta Filarmónica de Sonora con Concierto Música de películas III Hermosillo, Sonora, diciembre 2017.- Con el Concierto Música de películas III, la Orquesta Filarmónica de Sonora cerró con gran éxito la Segunda temporada 2017 en la Casa de la Cultura. Más de 800 presentes se deleitaron con un repertorio totalmente actualizado de temas musicales de películas, donde las notas musicales revivieron emociones de las escenas proyectadas en pantalla. Bajo la batuta del director David Hernández Bretón, la Orquesta Filarmónica ejecutó las piezas icónicas Beauty and the beast; Superman march, Bitter sweet symphony; Chicago; King Kong; Ghostbusters; The dark knight rises (Batman); Themes from 007 (Medley for orchestra); Star Wars (Suite para orquesta) y Festival de Navidad. Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) ante la presencia de Ernesto de Lucas Hopkins, Secretario de Educación y Cultura (ISC), agradeció la respuesta del público hacia las presentaciones de la Orquesta, misma que tuvo presencia durante la temporada orquestal 2017 en Hermosillo, Cajeme, Puerto Peñasco, Huachinera, Nogales, Álamos y Caborca. “Estamos muy agradecidos con la respuesta que ha tenido este concierto dado que tenemos cupo limitado, en esta ocasión programamos nuevamente dos conciertos el próximo 14 y 15 de febrero, los vamos a esperar en el Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura”, apuntó.

Monday, December 18, 2017

Notifica CNDH a Gobierno de Sonora recomendación sobre irregularidades cometidas en administración anterior.

Notifica CNDH a Gobierno de Sonora recomendación sobre irregularidades cometidas en administración anterior. • La recomendación impone una investigación a fondo de lo que ocurrió en el sexenio pasado salvaguardando los derechos de niños y niñas. Hermosillo, Sonora, diciembre 17 del 2017.- La recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), respecto a la violación grave de los derechos humanos de niñas y niños cuyos procesos de adopción deberán ser analizados pues se establece que conforme a diversos hechos ocurridos en la pasada administración estatal estos tendrán que ser sujeto de estudio preservando siempre su bienestar. Wenceslao Cota Amador, Procurador de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, subrayó que desde el inicio de la actual administración, que encabeza la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, es notoria la importancia institucional que se otorga al bienestar de los menores y evitar se repitan acciones que los afecten en sus derechos y oportunidades. Dijo que la CNDH subrayó las irregularidades en informes proporcionados en el sexenio anterior respecto de 682 casos donde están involucrados menores de edad, así como de trámites de adopción de más de 100 menores; la demora e irregular integración de las averiguaciones previas por conductas delictivas cometidas en contra de 22 niños y la expedición anómala de certificados de nacimiento de 17 más, que contienen datos falsos de las madres biológicas, lo cual deberá investigarse y ofrecer resultados. “Es una recomendación muy amplia, y la estamos analizando, una parte le corresponde a DIF, otra a Fiscalía, a esta Procuraduría; es un trabajo que se va a desarrollar en los siguientes meses”, dijo el Procurador de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Cota Amador, indicó que se trabajará de manera coordinada para que en el lapso indicado por la Comisión se logren los resultados esperados en la recomendación.

Culmina con éxito en Sonora proceso de Evaluación del Desempeño Docente 2017: De Lucas Hopkins

Culmina con éxito en Sonora proceso de Evaluación del Desempeño Docente 2017: De Lucas Hopkins Hermosillo, Sonora, diciembre 2017.- En Sonora se cumplió exitosamente con el proceso de Evaluación del Desempeño Docente, al registrarse una participación del 99.5% de los maestras y maestros, de educación Básica y Media Superior, programados para evaluarse durante los primeros tres fines de semana de diciembre, anunció el Secretario de Educación y Cultura (SEC). Ernesto De Lucas Hopkins señaló que los más de tres mil 500 docentes convocados, acudieron a las 13 sedes habilitadas en la entidad, registrando unas de las asistencias más altas de los últimos tres años. El titular de la SEC agregó que, a pesar de las inclemencias del clima, este domingo se llevó a cabo la última jornada de evaluación con un alto porcentaje de participación y felicitó al magisterio sonorense por su compromiso con la calidad educativa. Aseguró que estos resultados se derivan de la estrategia implementada por la SEC, en coordinación con las secciones 28 y 54 del SNTE; con los sindicatos de los subsistemas Cobach y Cecyte; las representaciones estatales del INEE y la SEP, así como instituciones de educación superior, tales como el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora. "Desde el mes de agosto iniciamos una jornada estatal de formación y acompañamiento técnico pedagógico y tecnológico, para que los maestros y maestras completaran responsablemente esta importante etapa de su vida profesional, sabiendo que tienen el respaldo del gobierno que encabeza Claudia Pavlovich", enfatizó. De Lucas Hopkins detalló que en Sonora se habilitaron sedes para la evaluación en los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Cananea, Moctezuma, Caborca, Magdalena, Etchojoa y Agua Prieta. El proceso de selección aleatoria de sustentantes, recordó, se llevó a cabo con transparencia e imparcialidad, lo que contribuyó a generar confianza y tranquilidad entre el magisterio, y fue reconocido a nivel nacional, obteniendo el Premio a la Innovación en Transparencia.