Presenta SEC Calendario Escolar 2018-2019
• Inicio de clases será el 20 de agosto
Hermosillo, Sonora, junio 2018.- Para que padres de familia, maestros y alumnos conozcan el inicio de clases, actividades, días hábiles e inhábiles del próximo ciclo escolar, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, presentó el Calendario Escolar 2018-2019.
Destacó que el inicio de cursos del próximo Ciclo Escolar será el lunes 20 de agosto de 2018 y concluirá el martes 25 de junio de 2019; constará de 185 días hábiles, con ajustes preautorizados, en concordancia con el “Optativo” propuesto por la SEP.
“Este documento fue publicado el día de hoy en el Boletín Oficial del Estado de Sonora por lo cual adquiere vigencia y obligatoriedad para todas las escuelas de Educación Básica públicas y particulares incorporadas en el estado de Sonora”, indicó.
Guerrero González subrayó que este Calendario Escolar fue de común acuerdo con los docentes y directivos de la estructura educativa en la entidad, en el Séptimo Consejo Técnico Escolar, celebrado el viernes 25 de mayo de 2018.
Establece con claridad los tres periodos vacacionales y los días de suspensión de labores por conmemoración de fechas históricas y tradicionales en el país; señala los días destinados para la celebración de los ocho consejos técnicos escolares en el Ciclo Escolar y el periodo de inscripciones anticipadas.
“Con esta anticipación estamos cumpliendo al informar oportunamente a los padres de familias, a las madres de familia, a los tutores, a toda la comunidad escolar, a los maestros, a nuestros alumnos informarlos oportunamente del Calendario Escolar para el próximo ciclo escolar y que puedan organizar sus actividades conforme a lo que se señala en el mismo”, aseguró.
El Encargado de Despacho de la SEC recordó que Sonora es la única entidad del país que implementa un horario especial en todas las escuelas de Educación Básica, adelantando media hora la entrada y la salida de clases, para aminorar los efectos de las altas temperaturas en perjuicio de los alumnos durante el verano.
Ciclo Escolar 2018-2019:
Inicio de cursos: 20 de agosto de 2018
Horario de invierno: 3 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2019
Periodo vacacional de invierno: 20 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019
Periodo vacacional de primavera: 15 al 26 de abril de 2019
Inscripciones anticipadas ciclo 2019-2020: 1 al 15 de febrero de 2019
Fin de cursos: 25 de junio de 2019
Días festivos y tradicionales:
16 de septiembre, Aniversario del inicio de la Independencia de México
2 de noviembre, Día de Muertos (celebración tradicional)
19 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
4 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
18 de marzo, en conmemoración del 21 de marzo, Aniversario del natalicio de Benito Juárez
1 de mayo, Día del Trabajo
5 de mayo, Aniversario de la Batalla de Puebla
10 de mayo, Día de las Madres (celebración tradicional)
15 de mayo, Día del Maestro
Monday, July 16, 2018
Se atendió a persona en situación de calle en el HGE: Director
Se atendió a persona en situación de calle en el HGE: Director
Hermosillo, Sonora, junio 2018.- Esta mañana se recibió en el Hospital General del Estado (HGE), de parte de Tránsito Municipal, a una persona en situación de calle, quien recibió atención médica como todas las personas que acuden al nosocomio, informó Marcos José Serrato Félix.
El Director del HGE detalló que fue alrededor de las 11:00 horas cuando la persona fue recibida en el área de Urgencias.
La persona, dijo, tuvo una revisión donde no se encontraron problemas médicos por lo que no fue necesario su hospitalización, además, agregó, el personal de Enfermería y de Trabajo Social bañó al paciente, se le dio ropa limpia de parte del Voluntariado y se alimentó.
“A esta persona se le propuso el traslado a su domicilio, cosa que aceptó, sin embargo, después por su propio pie abandonó la institución; se tiene el registro que anteriormente se había atendido en el hospital y siempre salía por su propio pie”, enfatizó el director.
Como toda persona que acude al hospital, puntualizó, se le brindó una opinión de parte del médico, además se le dejó la cita abierta para cualquier eventualidad que pudiera presentarse, ya que decidió irse por su propia voluntad.
Reconoce F1 in Schools México al Gobierno de Sonora
Reconoce F1 in Schools México al Gobierno de Sonora
Hermosillo, Sonora, junio 24 de 2018.- Por su contribución al desarrollo del talento de las niñas, niños y jóvenes sonorenses, inculcándoles el gusto y el interés por las ciencias, la Fundación PRESISTE A.C, filial del programa F1 in Schools México, reconoció al Gobierno de Sonora como la entidad con mayor crecimiento del país en dicho programa internacional.
En nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), José Víctor Guerrero González, recibió dicho galardón, de parte de Héctor Tello García, Presidente de la Fundación.
El funcionario estatal agradeció a la institución el interés por brindarle a las nuevas generaciones la oportunidad de explorar la ciencia, la tecnología e ingeniería.
"Para el Gobierno del Estado, impulsar en los estudiantes sonorenses el gusto por la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, es un compromiso que hemos asumido como parte fundamental para el desarrollo y la formación integral de los alumnos”, reiteró.
Guerrero González añadió que plataformas como F1 in Schools MX ha permitido a los estudiantes competir a nivel nacional e internacional en áreas del conocimiento que favorecerán su desarrollo personal y profesional.
Este tipo de iniciativas, dijo, fortalecen los aprendizajes adquiridos en las aulas e impactan positivamente en el desarrollo de habilidades que, en el futuro, los convertirá en miembros productivos de la sociedad.
Por su parte, Tello García resaltó que Sonora ha sido el estado con la mejor evolución, logrando en su segundo año de competencia, colocar a un total de tres equipos en los campeonatos mundiales de este año.
En F1, a realizarse en Singapur, participarán las escuderías LMCN del COBACH plantel Navojoa e Imparables JS del CECyTES plantel IV "Justo Sierra"; en la final 4x4, cuya sede aún está por definirse, verá acción el equipo Warriors del COBACH plantel Hermosillo V.
F1 in Schools busca acercar a la juventud a las disciplinas STEM (sigla en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con un proyecto emocionante y creativo.
Los estudiantes de nivel Medio Superior compiten en eliminatorias regionales y posteriormente a nivel nacional, con vehículos F1 a escala, buscando un lugar en la gran final mundial.

Concluye en Sonora uno de los ciclos escolares más exitoso de los últimos años: SEC
Concluye en Sonora uno de los ciclos escolares más exitoso de los últimos años: SEC
El sistema educativo estatal se ha posicionado como referente nacional de calidad educativa.
Hermosillo, Sonora, junio 2018.- Culmina el ciclo escolar 2017-2018, posicionado como referente nacional de calidad educativa por los logros obtenidos en aprovechamiento académico de sus estudiantes, profesionalización docentes y fortalecimiento de la infraestructura escolar, destacó José Víctor Guerrero González.
El Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación, presidió la ceremonia de cierre de ciclo en la primaria “Prof. Fernando Enríquez Enríquez”, ubicada en la localidad de Miguel Alemán, donde enfatizó que los avances alcanzados son resultados de la estrategia y el trabajo coordinado entre estudiantes, docentes y gobierno.
“La comunidad escolar de educación Básica, compuesta de más de 614 mil alumnos y 25 mil 500 docentes, concluyen este día uno de los ciclos escolares con mejores escolares de los últimos años”, enfatizó el funcionario estatal.
Convocados por la Gobernadora Claudia Pavlovich, agregó, la propuesta y el reto ha sido ubicar nuevamente a Sonora como un referente nacional en materia educativa, reto que fue aceptado con compromiso y gran responsabilidad por parte de todos los integrantes de la comunidad escolar.
Guerrero González precisó que derivado de la orientación y capacitación brindada a través de las Jornadas Estatales de Formación y Acompañamiento, más del 90% de las maestras y maestros sonorenses aprobaron la Evaluación del Desempeño 2017.
En materia de aprovechamiento, recordó, los estudiantes de secundaria lograron pasar de los últimos lugares en la Prueba Planea, a ocupar el 4º. y 5º. lugar en Español y Matemáticas, a nivel nacional.
Además, recientemente el Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (INIFED), calificó a Sonora como el Estado más destacado de la región noroeste y de los mejores a nivel nacional, en cuanto al avance en infraestructura escolar, por las acciones emprendidas en materia de rehabilitación y mejora de más de 130 planteles escolares.
Señaló que otro componente de éxito ha sido el trabajo colaborativo con la sociedad civil organizada, como la Fundación “Imagina”, que preside Renée Ybarra de Mazón y cuyo lema es “Educación es Esperanza”.
Agradeció el impulso que le han dado al fortalecimiento de las habilidades de lectura y escritura de niños, niñas y jóvenes que habitan en comunidades vulnerables.
En nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich, el Encargado de Despacho deseó a estudiantes y padres de familia un feliz receso escolar, reafirmando el compromiso de continuar trabajando para lograr de nueva cuenta, un exitoso arranque de ciclo el próximo 20 de agosto.
Presentes: Patricia Calles Villegas, Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Básica; Francisco Antonio Zepeda Ruiz, Delegado Federal de la SEP en Sonora; Juan Rodolfo Platt Chávez, Director de DIF Hermosillo y María Eugenia Montaño Márquez, Jefa del Sector Educativo 12 de primarias federalizadas.
Asimismo, Mario Alberto Esquer Duarte, Supervisor de la Zona Escolar 68 de primarias federalizadas; Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia y los Secretarios Generales de la Secciones 28 y 54 del SNTE, Francisco Javier Duarte Flores y Raymundo Lagarda Borbón, entre otros.
Ciclo Escolar 2017-2018:
• 510 mil paquetes de uniformes y zapatos escolares entregados
• Mil 613 aparatos de refrigeración instalados en 479 escuelas
• 36 mil 200 pupitres distribuidos en centros escolares de todo el Estado
• 14 mil 814 lentes entregados a alumnos de 330 escuelas
• Más de 30 mil acciones de capacitación y acompañamiento para los docentes de educación Básica
• 26 mil 330 alumnos sonorenses de primaria y secundaria recibieron una beca durante el ciclo escolar 2017-2018.

Invita Cofetur a prestadores de servicios a inscribirse en el Registro Nacional del Turismo
Invita Cofetur a prestadores de servicios a inscribirse en el Registro Nacional del Turismo
Servicio y calidad son claves para el turismo en Sonora: Armando Ceceña
Hermosillo, Sonora, junio 2018.- Contar con información a detalle sobre los destinos de Sonora, además de conocer qué prestadores ofrecen el mejor servicio y calidad a los turistas y visitantes, son clave para el desarrollo de este importante sector, destacó el Coordinador General de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora (Cofetur), Armando Ceceña Salido.
El funcionario dio a conocer que hasta el momento hay 365 prestadores de servicios sonorenses inscritos en el Registro Nacional del Turismo (RNT), la cual es una plataforma que fue desarrollada por la Secretaría de Turismo en México y tiene como objetivo contar con un listado a detalle de estos profesionales en la materia en cada entidad.
"Que importante que en esta plataforma estén quienes hacen y logran que la gente nos siga visitando, que estén presentes todas las partes que conforman la cadena para lograr que quienes vienen a Sonora, se sienta bien atendidos, bien recibidos y disfruten su estancia con nosotros", explicó.
Informó que hasta el momento los inscritos en el RNT pertenecen a distintas áreas del sector como: Agencias de viajes, agencia integradora de servicios, alimentos y bebidas, arrendadoras de autos, balnearios, campos de golf, salvavidas, guías de turistas, hospedaje, operadores de aventura, naturaleza, de buceo, spa, tiempos compartidos, touroperadores y transportadores turísticos, todos pertenecientes a 19 municipios de Sonora.
"Este orden que se le está dando con quienes se están registrando y este catálogo de empresas que pueden atender a quienes nos visitan es bien importante para nuestro sector, que la población sepa que hay prestadores de servicios profesionales, certificados y preparados para ofrecer el mejor servicio a todos", dijo Ceceña Salido.
El titular de la Cofetur Consideró que contar con ese catálogo de profesionales del turismo, ofrece una mayor certeza a los turistas para visitar Sonora, por lo que invitó a los prestadores inicien su respectivo registro en línea en la página de la Secretaría de Turismo de México o bien se acerquen a la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora.
Pone Dirección del Transporte en circulación nuevas unidades
Pone Dirección del Transporte en circulación nuevas unidades

-Disminuirán tiempos de espera para los usuarios
Hermosillo, Sonora, junio 2018.- En atención a los usuarios de las líneas 2 y 3 en la capital, la Dirección General del Transporte puso en operación camiones nuevos y serán diez cada semana, hasta alcanzar un total de 50 unidades a mediados de julio, informó Carlos Morales Buelna.
El titular de la dependencia estatal explicó que se trata de una entrega parcial para atender la demanda de los usuarios y así acortar los tiempos de espera, principalmente durante el verano, cuando se perciben las altas temperaturas en los traslados.
“Este es un apoyo que ha dado la Gobernadora Pavlovich para el servicio de transporte urbano aquí en la ciudad de Hermosillo, en esta entrega que se está haciendo parcial entran diez unidades nuevas 2018 en la línea 2 Periférico, y eso es debido a la necesidad que tiene el servicio del transporte urbano a falta de camiones en el servicio de Hermosillo”, señaló.
Morales Buelna agregó que se trata de unidades modelo 2018 que cuentan con aire acondicionado y cámaras de video en el interior, así como dispositivo electrónico para lecturas de tarjeta para los usuarios, con lo cual tendrán camiones de buena calidad en Hermosillo.
“Los tiempos de espera van a disminuir particularmente en estas líneas que estamos comentando, actualmente sabemos y con conocimiento, que están tardando 30 ó 40 minutos a veces hasta más, van a bajar entre 8, 10 ó 12 minutos y la espera va a ser menor y por el tiempo de calor ahorita que está fuerte en la ciudad de Hermosillo va a ser menos pesada la espera de las unidades”, comentó.
El Director General del Transporte llamó a los usuarios a emplear el buen uso de las unidades y cuidarlas, ya que son ellos los principales beneficiarios de las mismas.
Hablan los usuarios
“Yo pensé que me había equivocado de camión porque la ruta 2 siempre viene sin aire y ahorita venimos muy bien, es un camión nuevo, no tengo calor, ojalá que cambien todos los camiones y que nos den un mejor servicio, voy a gusto, muy feliz”
Rosa María Beltrán (67 años)
Vecina de la colonia Las Aves.
“Me parece muy bien estos camiones porque tienen aire, no sabía que también en la ruta 3 también metieron camiones, que bueno ya hacían mucha falta. Yo voy con mi hija a la escuela de las Quintas y casi no pasaban, si hay más camiones y en mejores condiciones, van a pasar más seguido y es un cambio favorable para los usuarios”
Remedio de Romero (52 años)
Vecina de la colonia Paseo San Ángel.
“Los nuevos camiones están muy bien, antes tardaban mucho porque no había y los que habían no traían aire acondicionado, ahora está muy suave, voy muy a gusto, ojalá estuvieran todo el tiempo se mantuvieran limpios así como éste, lo mejor es que ahora van a tardar menos tiempo en pasar, en ocasiones esperábamos hasta una hora en que llegara el camión y hoy en cuanto llegué a la parada lo agarré”
Francisco Hernández Mesa (55 años)
Vecino de la colonia Centro.
“Ahora con estas nuevas unidades también espero que se reduzca el tiempo de espera, hoy fue la diferencia, iba llegando a la parada y enseguida llegó el camión”
Oralia Mercado (58 años)
Vecina del fraccionamiento Eusebio Kino.
“Estos camiones me parecen muy bien, pero también quisiera que los demás camiones tuvieran aire para que los niños, bebés, viejitos, señoras y adolescentes no tuvieran calor, sería bueno que tuvieran más asientos y sobre todo que se mantuvieran siempre limpios y la gente no los raye con cosas feas”
Gloria Estela Martínez (12 años)
Vive en Urbi Villa del Prado.


Otorga Gobernadora certeza a jurídica a familias con entrega de escrituras
Otorga Gobernadora certeza a jurídica a familias con entrega de escrituras

Hermosillo, Sonora, junio 2018.- A través del programa “Sonora Patrimonio Seguro”, alrededor de 29 mil familias sonorenses han recibido el documento legal que les garantiza la certeza jurídica de su vivienda, declaró la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en la entrega de 726 escrituras a familias hermosillenses.
Acompañada de Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario de Gobierno; y Angelina Muñoz Fernández, Alcaldesa de Hermosillo, señaló que contar con un papel que certifica que una vivienda o un terreno son propios, es vital para una familia, ya que esto les permite acceder a otro tipo de programas que elevan su calidad de vida.
“Como madre de familia, antes que como Gobernadora, sé lo importante que es que nuestro hogar sea nuestro, que nuestra casita, nuestro terrenito, sea nuestro, que podamos estar tranquilos y vivir tranquilos, por eso me da mucho gusto verlos a la cara y decirles les hemos cumplido”, afirmó.
En los poco más de dos años y nueve meses de la actual administración, apuntó la Gobernadora Pavlovich, han entregado alrededor de mil testamentos mensuales en distintos municipios de la entidad.
“Por eso me he empeñado en estos años, en poder cumplirles y ya llevamos casi 29 mil títulos entregados, aproximadamente mil por mes”, resaltó.
Las familias beneficiadas en esta ocasión viven en las colonias: Internacional, Laura Alicia Frías, Amapolas, Hacienda de la Flor, Altares, Tojungo, Ampliación Olivos, Adolfo López Mateos, Las Peredas, Manuel Gómez Morín, Primero Hermosillo y Miguel Hidalgo.
Por más de 20 años, Norma Alicia Cedano Tirado buscó la seguridad de contar con las escrituras de su vivienda, por lo que agradeció a la Gobernadora Pavlovich que le haya brindado la certeza jurídica de tener un patrimonio para su familia.
“Señora Gobernadora muchas gracias por unir esfuerzos para dar seguridad a nuestras familias, porque no teníamos una escritura y que con ella se dará la certeza que el lugar que habitamos es de nuestra propiedad”, manifestó.
Al respecto, el Secretario de Gobierno enfatizó que el trabajo transversal con las distintas dependencias hace que los sonorenses puedan tener seguridad de su propiedad y con ello termine esa espera tan larga de muchas familias.
“Norma, que está aquí en representación de todos ustedes, nos da mucho gusto resolver, ella tenía 20 años esperando su título; es increíble que tengamos gente que ha vivido en una casa o en un terreno que ni si quiera pueda llamarlo suyo, esa es la importancia de este tipo de eventos”, expresó Pompa Corella.
Angelina Muñoz Fernández mencionó que gracias al trabajo coordinado entre Gobierno estatal y municipal han podido enfrentar el rezago en materia de titulación que se registraba en la capital con cientos de familias y adultos mayores.
“Hoy el Ayuntamiento de Hermosillo en coordinación con el Gobierno del Estado entregamos 726 títulos de propiedad a igual número de familias, con estos ya vamos a sumar 2 mil 120 que ha entregado la presente administración, alcanzando un total de 2 mil 943 títulos de propiedad entregados, mientras que en los dos últimos trienios solamente se entregaron 946”, detalló.
Presentes: Eleazar Jiménez Zamorano, Encargado de Despacho de la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones; Rafael Gastélum Salazar, Vocal Ejecutivo de ICRESON y Mónica Palacio García, Encargada de Despacho de CORETT.


Subscribe to:
Posts (Atom)