Friday, February 25, 2022

Troles asesinos

Desde el 2009 denuncié y hasta la fecha 
he sido acosada pOr  dizque periodistas y troles que después supe estaban a  cargo de Jorge Morales Borbón esposo de Katia Félix dizque licenciada  de derechos humanos (los nuevos ricos periodistas ex newson ) y fui perseguida por todas las redes y por teléfono y me acosaban y amenazaban en la persona de mi hijo Emmanuel Carlos Sainz Pérez QEPD y  en la persona de mi familia , y ésto arreció a 5 días de empezar elecciones en el 2015 cuando en la reja de mi casa mi hijo menor y paciente especial    Emmanuel Carlos Sainz Pérez fue levantado por sobrinos de el ex agente del grim Francisco Javier Peña oreindan para casi a los 3 años ,ellos mismos "aparecerlo" muerto a unos pasos de su casa en el cerro cabezón en San Vicente ,y  los jefes de la  policía,bomberos ,grim pei MP   o como se llamen lo sabían ,y no hiciera nada al respecto ,y todo porque según ellos su odio era porque apoyaba en elecciones a los Claussen a su Susana Corella a Claudia Pavlovich ,a Miguel Pompa y  sus aliados en el Pri,y entre quienes me acosaban antes que levantaran y asesinaran a mi hijo Emmanuel Carlos Sainz Pérez están Rodolfo Martínez ,alerta Guaymas ,Mirtha castro nieto,revista géneros,martirilio villa Zapata ,pascual Soto ,Bibiana andueza entre otros y más más , y desde entonces no solo yo he sido acosada con troles asesinos del ex newson a cargo de Jorge Morales Borbón  sino también  los Claussen ,Susana Corella,Claudia Pavlovich ,Miguel Pompa ,todo el pri y sus candidatos como el caso del doctor perea a quien le volaron la pizzería a su hijo antes de elecciones y entró comando armado a su casa aparte que le robaron elecciones ,usted cree que estoy loca? Las pruebas están aquí en mi sitio puede usted buscarlas , ahora esos mismos leperos que menciono acosaron a Daniel Palafox (levantado y asesinado) a mi y mi hijo Emmanuel paciente especial quienes no tenemos nada que ver con el CO y fue (levantado y asesinado) al Choche (asesinado anoche) a doctora Karla Córdoba (rafagueada en palacio municipal donde murió su escolta y la niña Marisol) al periodista  Ricardo López acosado en redes y fue  (asesinado) y ahora misteriosamente la supuesta víctima Rodolfo Lizarraga quien se dice asaltado porque le pidió 7 millones no se a quien para elecciones y quién fue señalado con mantas a él y todo su equipo por estar coludidos con el CO y después de perder elecciones y no pagar el préstamo y después de amenazar no se a quien ya lleva dos muertos supuestos implicados en el misterioso robo ? Ahora esos mismos troles y periodistas están acosando a Antonio Astiazarán ,Natalia Rivera , Karina Zárate,el pato de Lucas , Zayra Fernández , a Karla Cordoba y todo lo que les estorbe , y en el colmo de todo sus dichos son replicados en narcomantas del supuesto narcotráfico dónde implican a jefes y comisarios de Semar ,a la fiscal Claudia Indira ,A Alfonso Durazo ! Y luego a periodistas los ponen contra jefes y comisarios de la semar y al CO contra el C0 arreciando en desgobierno de Sara valle a cargo de comunicación social Roberto Hugo Maciel Carbajal quien su lema es "el tuerto grita a los ciegos un ciego puso  una bomba y corre él para que los ciegos se hagan trizas entre ellos " especialista en hacer lonas y troleo por cierto . Conclusión ? Cientos de muertos CO contra CO ,CO contra periodistas ,periodistas contra semar y contra jefes militares ,policías municipales contra jefes semar y contra periodistas , periodistas y activistas y sus hijos asesinados 
Y lo más raro , que ninguna fiscalía a investigado a estos periodistas y troles después de tanto acosar a los ya fallecidos y sus familias y a activistas ,periodistas y políticos quienes terminan baron muertos y con los que aún quedamos vivos nos siguen acosando ? que raro no ? Y mientras se hace llamar víctima Rodolfo Lizarraga el máster del troleo y acoso y de mandar poner cámaras ( y habría que revisar los postes en toda la ciudad donde según Rodolfo Lizarraga puso focos con una grúa que compro al contado a Iván Acevedo haber si no traen cámaras y para el servicio de quién como dijo Daniel Palafox QEPD,e investigar a jovencitos homosexuales que desde el pt salen con celulares al winpot dónde se los permiten a retratar a jugadores hombres y mujeres como lo hacen también periodistas , pseudoabogados, y gente común y ver a quien le envían esas fotos  ,ya que ,a Rascón lo mataron alli ,y otros fueron rafagueados y otros levantados mientras a otros les robaron el carro y nadie investiga nada nada!! ) Y quién se alió con los Palafox y su hermano y otros para remastetizarse en troleo y hackeo y estos a su vez con Iván Acevedo ,el Luis y el Brayan y luego con Paco Bueno (el prestamista pradecista , a quien no le pareció que no se usara el recurso ,resultado ? Todos perdieron elecciones ,pero Acevedo ,los Palafox y el Luis y el Brayan y el Choche si tenían chamba con morena pero el Rodolfo Lizarraga se quedó chiflando la loma y como el perro del hortelano sin ningún puesto porque no fue trucha ni se acopló al dueño de morena en Guaymas el Heriberto Aguilar al igual que la Sara valle y su séquito de gente como Roberto Hugo Maciel Carbajal y no pelearon el puestazazaso de diputada federal plurinominal entregado a Navarro conckle ,eso sí el Rodolfo Lizarraga se quedó con 7 millones abajo del colchón como según el mismo dice que tenía de un préstamo para elecciones hecho por no sé quién, por cierto mientras a otros los mataron y los siguen matando por la deuda !o será por las cámaras instaladas para vigilar a la policía ,o a  narcos inconvenientes  con la grúa del Rodolfo Lizarraga entre ellos y el Rodolfo ? éso es lo grave de creerse más que un trol ,periodista, político ,o funcionario ya que nadie los investiga creerse  Dios  ! Pero lo más grave es que sus compas unos y acosadores otros en la red como dije ya ,nos siguen acosando a todos los que les estorbamos ,a periodistas, políticos ,activistas,músicos, cantantes y gente común y nos siguen matando ! Y la fge aunque incluso agredieron a la fiscal Claudia Indira entre otros grandes  jefes como el gobernador y jefes de la marina, comisarios y alcaldes  (y aunque  de los acosados ya muchos han muerto )a los acosadores no los investigan ! Por qué? Quien sigue en la lista de troles y hackers pseudoperiodistas y asesinos y aliados  del ex newson ? Quién?  Porque la  verdad yo no creo que fue el narco después de analizar y leer esto que está aquí abajo 👇 no necesita ser un gran investigador hile los casos , si están matando a los colaboradores de morena quien sigue? 



































 

Friday, January 14, 2022

444,000 mdp para regalarlos al amlo

Son 444,000, 000,000.00 si cuatrocientos cuarenta y cuatro mil millones de pesos a amlo del erario le regalan sus legisladores arrodillados de la 4tat, para regalarlos a sus aplaudidores viejitos y ninis, eso entre alrededor de 126000000 millones de habitantes según inegi, cuanto nos toca a cada Mexicano anualmente? 

Tuesday, October 19, 2021

Fortalece Toño Astiazarán lazos de hermandad con autoridades de la región de Phoenix, Arizona

Fortalece Toño Astiazarán lazos de hermandad con autoridades de la región de Phoenix, Arizona
El Presidente Municipal se reunió este lunes con Kate Gallego, alcaldesa de dicha ciudad norteamericana, en el marco del Comité de Ciudades Hermanas Hermosillo, Sonora; octubre 18 de 2021.- Para reforzar lazos de hermandad, promover Hermosillo, atraer inversión y generar empleos, el presidente Municipal, Antonio Astiazarán, realizó una gira de trabajo en Phoenix, Arizona. “Me reuní con la Asociación de Gobiernos de Maricopa que agrupa 27 ciudades de la zona metropolitana de Phoenix con el objetivo de colaborar, atraer inversión y generar nuevos empleos en Hermosillo” Además el munícipe tuvo un encuentro con Kate Gallego, alcaldesa de Phoenix, como una ratificación del interés mutuo de fortalecer la cooperación y amistad entre ambas urbes. La reunión con el Comité de Ciudades Hermanas Hermosillo-Phoenix, incluyó una presentación de la historia de la relación con Hermosillo, así como una descripción de actividades actuales, entre las que se incluyen el Proyecto CURE y la actuación en diciembre próximo del Coro Infantil de Hermosillo, en el marco del aniversario de Phoenix, detalló. La relación de hermandad entre estas dos ciudades data desde 1976 y se ha venido consolidando desde entonces, por lo que la actual administración municipal busca fortalecerla aún más y que la colaboración se traduzca en la atracción de inversiones y con ello la generación de empleos, reveló Antonio Astiazarán. En su gira de trabajo, el presidente municipal, sostuvo una reunión con el Cónsul General de Phoenix, Jorge Yescas, para sumar esfuerzos en la promoción de Hermosillo como destino turístico y de inversión extranjera para generar nuevos empleos.

Llegan medicamentos para el rescate del sistema de salud: Alfonso Durazo

Llegan medicamentos para el rescate del sistema de salud: Alfonso Durazo
Hermosillo, Sonora; 18 de octubre de 2021.- Más de medio millón de piezas, entre medicamentos y material de curación, han llegado al estado para abastecer en una primera remesa al sistema de salud pública, principalmente para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal explicó que el pasado fin de semana se recibieron cuatro camiones, lo que representa el primer embarque por parte del Gobierno de México en coordinación con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI). Estos insumos médicos, afirmó, continuarán llegando a la entidad hasta alcanzar la suma de 128 millones de pesos acordados previamente para el rescate de las farmacias del ISSSTESON, para beneficio de todos sus derechohabientes. “Son en total 595 mil piezas para abastecer a las farmacias y a los hospitales del sistema de salud. Con eso empieza el abasto de los medicamentos cuya adjudicación al estado conseguimos hace un par de semanas con el INSABI, el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que nos ha estado apoyando extraordinariamente bien por instrucciones del presidente López Obrador”, explicó el gobernador. Por su parte, la dependencia de salud detalló que llegaron 584 mil 337 piezas de medicamentos para diversos padecimientos como cáncer, VIH, enfermedades infecciosas, tratamiento del dolor, así como para el virus del papiloma humano (VPH). Otro de los medicamentos que recibió fue para la atención de la diabetes, problemas en los riñones, dermatológicos, al igual que para las áreas de ginecología, psiquiatría, neurología, planificación familiar, reumatología, oftalmología, entre otros. Además, destacó que el resto del embarque está integrado por piezas de material de curación, entre ellos, varios tipos de catéter, cánula para traqueostomía, sonda para esófago, sonda para drenaje urinario, medias antiembólicas y más. La SSA indicó que durante las próximas semanas estarán llegando más remesas de medicamentos y material de curación, que serán enviados gradualmente a los diversos hospitales de la secretaría y a los centros de salud. Regularización de autos “chocolate” traerá beneficios al estado. En otros temas, el gobernador Alfonso Durazo afirmó que el programa de regularización de autos “chocolate” traerá importantes beneficios económicos y de seguridad a la entidad, y que ya se trabaja en una propuesta de reglas de operación para territorio sonorense. El mandatario aseveró que se busca apuntalar este esfuerzo del presidente de la República para beneficio de los municipios, pues el recurso captado se destinará al recarpeteo de vialidades, el programa dará certeza jurídica a los propietarios de estas unidades y se fortalecerá la seguridad al empadronar estos vehículos.

Anuncia Toño Astiazarán 40 millones de pesos para prioridades que definan vecinos en colonias

Anuncia Toño Astiazarán 40 millones de pesos para prioridades que definan vecinos en colonias
-Presupuesto Participativo a través de comités vecinales de CRECES. Hermosillo, Sonora; octubre 06 de 2021.- En visita a la colonia Lomas del Sur, sección Almendros, donde tomó protesta al comité CRECES, el Presidente Municipal de Hermosillo, Toño Astiazarán, anunció que el primer presupuesto participativo a aplicar en las prioridades que decidan los vecinos organizados será de 40 millones de pesos el próximo año. Esa posibilidad de incidir en el ejercicio de una parte de los recursos del Ayuntamiento es lo que diferencia a este nuevo modelo de participación ciudadana de la forma en que anteriormente interactuaban las y los residentes de Hermosillo con autoridad municipal, explicó Toño Astiazarán a habitantes de Lomas del Sur y fraccionamientos aledaños. Lo acompañaron en esta ocasión Daniel García Escalante, Director de Participación Ciudadana, los responsables de la zona V de la Policía Preventiva y Tránsito, Abraham Díaz y José Alfredo Moreno, respectivamente; el diputado local por el distrito XII, Rafael Ramírez y Gabriela Luna García, Presidenta del nuevo comité CRECES. “Para el año que entra vamos a guardar 40 millones de pesos del presupuesto que se van a ir a obras que ustedes nos van a decir cuáles son las más importantes”, enfatizó. Esa definición de prioridades a cargo de los propios vecinos será una forma de aplicar los siempre escasos recursos con la mayor eficiencia posible y considerando la realidad innegable de que el presupuesto del Gobierno Municipal no ha crecido al mismo ritmo que la población, ni sus necesidades en materia de seguridad, servicios y condiciones de bienestar, reflexionó. Estos comités, mencionó, serán también la forma de bajar a las colonias actividades de impacto en la comunidad tan importantes como jornadas de atención psicológica, técnicas de mediación, eventos artísticos y culturales, torneos deportivos amistosos y eventos constructivos para los jóvenes.

Gestionaré la creación de una zona económica especial en territorio yaqui: gobernador Alfonso Durazo

Gestionaré la creación de una zona económica especial en territorio yaqui: gobernador Alfonso Durazo
Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2021.- En el afán histórico de reparar la deuda histórica que a lo largo de las décadas y las administraciones el gobierno estatal ha acumulado con el pueblo yaqui, el gobernador Alfonso Durazo contempla la posibilidad de crear una zona económica especial en el territorio de esta etnia, a fin de impulsar su crecimiento y bienestar. El Ejecutivo sonorense ratificó que uno de los compromisos del Sonora de Oportunidades es el cumplimiento del Plan de Justicia Yaqui, por lo que se ha mantenido una serie de acercamientos periódicos con las autoridades tradicionales de este pueblo originario a fin de conocer más de cerca sus necesidades inmediatas y trabajar en mejoras palpables para todos sus miembros. De gira en Vícam Pueblo, el pasado viernes, en compañía de Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el gobernador manifestó que ha habido pláticas con el presidente de la República con la intención de crear una zona económica especial que atraiga la inversión al territorio yaqui, generando empleos y derrama económica por medio de facilidades fiscales para quienes inviertan y produzcan en el territorio. Sin embargo, una de las directrices del Gobierno de Sonora es el respeto a la autonomía de los pueblos originarios, por lo que serían los miembros de la etnia quienes en todo caso tendrían que definir el espacio donde se establezca esta zona económica. “He hablado también con el presidente de la República, la conveniencia de que algún tramo cercano a la carretera pueda convertirse en una zona económica especial, o el área que ustedes decidan ¿Qué significa zona económica especial? Es un área que tiene una serie de privilegios para el establecimiento de fuentes de empleo, yo digo que en lugar de que vayan a Guaymas, a Empalme, que algunas empresas puedan establecerse en la franja carretera, gozando de las ventajas de una zona económica especial”, explicó Durazo Montaño.

Presenta Centro Ecológico de Sonora nueva especie de guacamayas rojas

Presenta Centro Ecológico de Sonora nueva especie de guacamayas rojas
Hermosillo, Sonora. 17 de octubre del 2021.- Un majestuoso rojo escarlata, amarillo brillante y un intenso azul son los colores que predominan en el elegante plumaje de las nuevas habitantes del Centro Ecológico de Sonora (CES), ejemplares que las y los sonorenses ya pueden visitar desde de este fin de semana. Se trata de diez guacamayas rojas, especie en peligro de extinción (P) dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010. Sarahí Pacheco Palomares, del área de Educación Ambiental del CES, detalló que el 28 de septiembre arribaron a Hermosillo estos ejemplares de Quintana Roo como parte de un convenio de intercambio de especies que se tiene con Xcaret. “En el convenio se estipuló que nosotros como Centro Ecológico íbamos a mandar una pareja de pumas, dos hembras, las cuales se enviaron en 2018. Y en una primera entrega ellos nos enviaron cuatro especies de loros: loro corona lila, loro nuca amarilla, loro cabeza amarilla y loro cachetes amarillos. Estas cuatro especies llegaron el 23 de agosto del 2018 y ahora el 28 de septiembre arribó esta especie de guacamayas”, explicó. Sarahí Pacheco detalló que todos los psitácidos, es decir, loros y guacamayas de México, están protegidos por la NOM-059, que es la protección de especies en peligro en alguna categoría. Cuatro de las especies que llegaron como parte de este convenio están categorizadas como en peligro de extinción y una en especie amenazada, por lo que en el CES se ofrecen pláticas con los visitantes sobre temas de educación ambiental para la conservación de las especies. “Aquí en el Centro Ecológico desde que llegaron se hace difusión y se está trabaja con educación ambiental hablándole a la gente de la importancia de la conservación de las especies”, comentó. Pacheco Palomares, destacó que en octubre se celebra el mes de las aves, por lo que el área de educación ambiental se está enfocando en estas especies. Durante el recorrido en el CES hay mesas interpretativas con exposición de plumas y huevos de codornices, actividades para niños como pintas caritas en alusión a las aves, además de convocar a un concurso de pintura sobre las guacamayas rojas cuyas bases se encuentran en las redes sociales del Centro Ecológico de Sonora. La colección de especies de aves del CES, está formada por 43 especies y 250 individuos, que incluyen estas guacamayas que ya pueden ver en el recorrido. Los días son: o de miércoles a viernes de 8:00 a 13:00 horas, mientras que los días sábado y domingo de 7:00 a 13:00 horas.