Sunday, October 9, 2022
Reconoce Enrique de la Madrid el uso de energía limpia para promoción económica y generación de empleo en Hermosillo
Reconoce Enrique de la Madrid el uso de energía limpia para promoción económica y generación de empleo en Hermosillo
El director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey impartió la conferencia “Las ciudades inteligentes como motores de desarrollo para el futuro” a integrantes del Gabinete Municipal, encabezado por Antonio Astiazarán
Hermosillo, Sonora; octubre, 2022.- Luego de conocer las cifras de generación de empleos en Hermosillo de este último año, Enrique de la Madrid alentó a que se siga promoviendo el uso de la energía limpia y renovable, como la energía solar, en Hermosillo para la promoción económica y la generación de empleos.
El director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey impartió la conferencia “Las ciudades inteligentes como motores de desarrollo para el futuro” a personal del Ayuntamiento y expresó que Hermosillo este 2022 mantiene un crecimiento sostenido en la generación de empleos.
“Un tema vital es esto que están haciendo, es la energía, en aquellos lugares donde no hay energía, no puede llegar la inversión, un primer diferenciar es que aquí sí hay energía renovable y sustentable”, destacó De la Madrid Cordero.
Hay muchas ciudades que no tienen estas oportunidades que Hermosillo sí posee, indicó, y debe de promocionarse al máximo, aunado al buen ambiente social que también es atractivo.
“Aquí se respira ambiente de energía, trabajo, unidad, no hay que perderlo y hay que cacarearlo, eso atrae, eso llama la atención”, mencionó.
Al conocer las acciones de la administración encabezada por el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, dijo que con labores muy concretas el Municipio ayuda a la gente a optimar su nivel de vida y que es claro que sí hay una mejor manera de gobernar.
“Sí hay una visión de país diferente y nos hace vernos como gente responsable y como ciudadanos del mundo responsables en el tema del cambio climático”, expuso.
Astiazarán Gutiérrez comentó que es un equipo del que se siente orgulloso y además se identifica mucho con la visión de la ciudadanía mexicana que cree que sí es posible construir nuevas soluciones a viejos problemas y, precisamente, desde el Gobierno Municipal han trabajado en proyectos enfocados a construir a Hermosillo en una ciudad inteligente.
Previamente, manifestó el deseo de compartir lo que se hace para recibir aportaciones sobre cómo convertir a la ciudad del sol en una ciudad solar, entre los que mencionó la creación de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático para impulsar la producción de energía limpia, temas como la eficiencia energética y la mitigación del cambio climático.
Explicó sobre la instalación de 80 paneles solares en viviendas y el programa Tumbawatts, que ha hecho diagnóstico de energía en 700 casas, sin costo y recomendaciones iniciando con el cambio de focos a led; también sobre la adquisición de 220 patrullas eléctricas y la implementación del programa de la Patrulla Verde, en busca de tener una ciudad más limpia.
Integra Festival del Globo actividades gratuitas para familias
Integra Festival del Globo actividades gratuitas para familias
El sábado 15 y domingo 16 de octubre será la fiesta alrededor del Estadio Sonora, en la que también habrá corredor gastronómico, expositores locales, música en vivo, talleres y actividades para personas de todas las edades
Hermosillo, Sonora, octubre 2022.- Fernanda Cisneros Rodríguez, directora de Desarrollo Turístico de Hermosillo, dio a conocer detalles sobre el programa del Festival del Globo, el 15 y 16 de octubre en el Estadio Sonora, que contempla un corredor gastronómico, expositores locales, música en vivo, talleres y actividades para toda la familia, y como cierre el concierto de Aleks Syntek.
La funcionaria de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE) informó que el evento de inauguración será el sábado 15 de octubre a las 19:00 horas, con la participación de Abel Corral con danza aérea en el globo; después realizarán la famosa dragoneada, un espectáculo con luces, música y un brindis con bacanora.
De 16:00 a 21:00 horas estará un camión tecnológico para aprender de manera divertida del porqué vuelan los globos y habrá lentes de realidad virtual para poder vivir la experiencia de un vuelo.
“De 16:00 a 20:00 horas, el Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo instalará castillos inflables para niñas y niños, pinta caritas y show dinámicos; tendrá presencia personal de Servicios Públicos con el programa Recicla por tu Comunidad para hacer conciencia en los pequeños con una exposición de materiales reciclados y juegos”, compartió.
Recordó que el vuelo libre en globo se realizará desde las 6:00 horas en el Parque Econatura y desde alrededor de las 18:00 horas serán los vuelos anclados en el Estadio Sonora.
Narciso Navarro, de la Universidad de Sonora, explicó que por parte de la institución van a sumarse a las actividades con la observación con telescopio para personas de todas las edades y explicaciones científicas de gente experta en astronomía.
Laura Bedoya, cofundadora de Mextizo Fest, invitó a las familias a visitar el área pet friendly, con o sin sus mascotas, para poder disfrutar las actividades, en las que tendrán sorpresas y regalos.
Francisco García Karam, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Hermosillo, dijo que será una fiesta muy grande de dos días, con un trabajo enorme cuyos resultados valen mucho la pena y que se requiere que este evento quede fijo y trascienda.
Programa sábado 15 de octubre:
Escenario Megacable
Permanente desde las 16:00 del sábado hasta la 13:30 horas del domingo
16:00 horas: Grupo 11-11
17:30 horas: Los Necios de la H
18:40 horas: Flor de Caoba
20:00 horas: Perla Ross
21:00 horas: Los Primos de la R
22:15 horas: Moisés Maldonado
22:40 horas: Valentina Elizalde
23:30 horas: Volvo
Escenario alterno de Radio S. A. con dos DJ´s
Programa domingo 16 de octubre:
Escenario Megacable
16:00 horas: José María “El Charro” de la H
17:00 horas: Josant y su grupo Evolución (de la Voz México)
18:30 horas: Grupo Fénix
Escenario principal
20:00 horas: Aleks Syntek
Proyectará a Hermosillo como ciudad sin límites la cumbre de la AMMJE
Proyectará a Hermosillo como ciudad sin límites la cumbre de la AMMJE
Hermosillo y Cajeme serán sede del encuentro de la Asociación Mexicana de Jefas de Empresa del 7 al 10 de noviembre
Hermosillo, Sonora, septiembre 2022.- "Ser sede de una cumbre nacional de mujeres empresarias es una oportunidad de proyectar a Hermosillo como una ciudad sin límites, ideal para visitar, vivir y trabajar", aseguró Gertie Agraz Boeneker, directora de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), en representación del Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
"Nos da mucho gusto poder recibir a tantas mujeres empresarias que van a participar en esta cumbre el próximo mes de noviembre. Conocemos bien la fuerza de la mujer empresaria y esta combinación que hacen al introducirnos a este metaverso es muy interesante, este universo paralelo en el que también podemos hacer negocios, interacciones que nos ayuden a crecer", expresó.
La Presidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Sonia Garza González comentó que en un mundo en desarrollo y cambios constantes, son mujeres de desafíos y empresarias dispuestas a renovarse para ofrecer servicios y productos de excelente calidad.
Anunció que Hermosillo y Cajeme son los dos municipios de Sonora que albergarán la Cumbre Metaversa Universo Ilimitado 2022, que se desarrollará del 7 al 10 de noviembre.
Agregó que en el marco del 57 aniversario de AMMJE, decidieron que Sonora se convierta en epicentro de esta cumbre con carácter incluyente, ya que convoca a hombres y mujeres, empresarias y empresarios, estudiantes y comunidad en general, “porque lo que aquí vamos a ver es una nueva forma de relacionarnos, de comunicarnos, de vender, de comprar, en suma, una nueva forma de vivir”, enfatizó.
De ahí la importancia de participar en esta cumbre, para entender lo que es el metaverso en el ecosistema empresarial, pues las compañías de todas las latitudes están invirtiendo recursos económicos y humanos para desarrollar un nuevo universo virtual paralelo a la realidad y, con ella, una nueva generación de empresas y negocios que expanden sus operaciones dentro de un atractivo espacio digital que ofrece grandes retos y oportunidades de desarrollo, razón por la que nadie debe quedarse al margen, explicó Garza González.
Señaló que las actividades de esta cumbre empresarial se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en la Casa Club Itson, mientras que en Hermosillo se celebrarán los días 9 y 10 en Villa Toscana, con paneles y conferencias magistrales, entre otras dinámicas.
En representación del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez agradeció a la Presidenta Nacional de AMMJE, así como a todas sus asociadas por haber elegido a la entidad para que fuera sede de la cumbre nacional.
Del Río Sánchez expresó su compromiso para contribuir a que todas sus actividades se realicen en plena tranquilidad, reconociendo la importancia del trabajo de las mujeres, sobre todo cuando son empresarias, pues trabajan para generar nuevos trabajos.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta de AMMJE Hermosillo, Hortensia Galaz Ruiz y la Presidenta de AMMJE Ciudad Obregón, Elisa Morales Rodríguez.
Constata Antonio Astiazarán construcción de cuartos adicionales en beneficio de familias de Hermosillo
Constata Antonio Astiazarán construcción de cuartos adicionales en beneficio de familias de Hermosillo
Este viernes acompañó a residentes de la colonia Coloso Alto, donde se edifica una de estas adiciones a vivienda
Hermosillo, Sonora; septiembre 2022.- El Presidente Municipal Antonio Astiazarán y colaboradores visitaron la casa de una de las 86 familias que para el 20 de diciembre de este año contarán con un cuarto adicional financiado con 8 millones 113 mil 784 pesos del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social (FAIS).
La señora Karime Itzel Mada Limón, una de las beneficiadas de la primera etapa de este programa, lo acompañó a la colocación del primer block del nuevo espacio y agradeció la mejora en las condiciones de vida que representa para su familia.
A su domicilio acudieron también habitantes de la colonia Coloso Alto y asentamientos aledaños, quienes aprovecharon para plantear al Presidente Municipal diversas peticiones comunitarias.
Por parte del Ayuntamiento acudieron Astarté Corro Ruiz, titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) y Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana, confirmaron el propósito de hacer llegar a quienes más lo necesitan en esta capital los beneficios de los programas sociales del Gobierno Federal.
Ambas dependencias se coordinan para que 86 familias de los sectores sur, norte, oriente, noroeste, norponiente, Bahía de Kino y Miguel Alemán, cuenten para el 20 de diciembre de 2022 con un cuarto adicional con instalaciones eléctricas, ventana y puerta.
La Coordinadora de CIDUE detalló que estos cuartos contarán con piso de losa de concreto, techo de vigueta y casetón y paredes de block enyesadas por dentro y se entregarán pintados e impermeabilizados.
Comparte Toño Astiazarán satisfacción de vecinos de la calle San Rafael por inicio de pavimentación
Comparte Toño Astiazarán satisfacción de vecinos de la calle San Rafael por inicio de pavimentación
Por décadas, los habitantes han sufrido contaminación por polvo y de acceso a sus viviendas en las lluvias y ahora tendrán calle con concreto hidráulico
Hermosillo, Sonora, septiembre 2022.- Residentes de la calle San Rafael, entre Yáñez e Israel González, de la colonia Insurgentes, expresaron su alegría por el arranque de pavimentación con concreto hidráulico de la vialidad a cargo del Presidente Municipal, Antonio Astiazarán.
Ya pronto no tendrán problemas de polvo y de acceso a sus viviendas durante las precipitaciones, señalaron.
“Estamos más contentos, porque no vamos a tener chapopote sino concreto hidráulico para evitar deslaves e inundaciones que no permitían el acceso a las casas en temporada de lluvias, yo tengo 27 años que vivo aquí, pero hay gente que tiene 35”, manifestó Carolina Portillo.
Toño Astiazarán aseguró que la prioridad que no se refleja en el presupuesto es sólo demagogia y buena intención, por eso para el Gobierno Municipal es importante que las preocupaciones de hermosillenses se conviertan en prioridades.
“El Gobierno Municipal está haciendo un esfuerzo para que a ustedes les cueste menos y que se puede reflejar en obra pública dentro de las colonias, al hacer ahorros importantes en varios rubros”, comentó.
Explicó que esta calle, como en otras pavimentaciones nuevas, es con concreto hidráulico, en la que también se cambiará la tubería de agua potable y de drenaje sanitario, para no tener problemas en un periodo corto y verse en la necesidad de romperlas para arreglarlas.
Acompañada por Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana, la titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Astarté Corro Ruiz dijo que inician los trabajos que tanto pidieron residentes, en los cuales se invertirán 3 millones de pesos.
“Gracias por tomarnos en cuenta, porque hicieron caso a las peticiones que hicimos. No nos imaginábamos y estábamos desilusionados, pero gracias a Dios que nos respondieron bien”, compartió la vecina Lorena Longoria.
El señor Álvaro Arredondo comentó que le parece muy bien que haya arrancado la obra, porque han batallado por años sin pavimento.
Recibe Parques y Jardines 4 mil 500 semillas de palo verde
Recibe Parques y Jardines 4 mil 500 semillas de palo verde
El director del Instituto Municipal de Ecología (IME) entregó el donativo de un ciudadano para que personal del Vivero Municipal germine las plantas y se entreguen a hermosillenses
Hermosillo, Sonora, septiembre 2022.- Por el Día de la Conciencia Ambiental, el Instituto Municipal de Ecología (IME) donó 4 mil 500 semillas de palo verde azul y amarillo para que personal de Parques y Jardines lo germine y entregue a la ciudadanía en los próximos meses.
El director del IME, Francisco Gil Barraza recordó que antes el Vivero Municipal era un centro de acopio, pero desde principios del año ya produce plantas nativas; y a partir de las solicitudes de tala o poda de árboles que se tienen que responder con base a los reglamentos, se pide la reposición de estos.
Gil Barraza dijo que una de las medidas es que por cada árbol que se tale, se debe reponer con cinco, pero como ahora se germinan en el vivero, dieron la opción a un ciudadano para que donara semillas.
La directora de Parques y Jardines, Amparo Fontanot Ochoa agradeció por este donativo que permite que el vivero siga su funcionamiento de manera correcta y así poder donar especies nativas.
“Este donativo nos encanta, porque nos va a permitir cumplir la meta del siguiente año. Este teníamos la meta de producir 5 mil árboles y llegamos a 6 mil”, manifestó Fontanot Ochoa.
Explicó que realizarán la germinación con un proceso térmico, lo que hace que se tenga una respuesta favorable por arriba de un 90% de las ocasiones y que así se pueda donar los árboles a la gente.
La funcionaria precisó que de 7 a 14 días ya se tiene una pequeña planta y lo óptimo es cuidar el árbol alrededor de seis meses para poderlo plantar.
Atendió Gobierno de Hermosillo 78 reportes por la lluvia del mar
Atendió Gobierno de Hermosillo 78 reportes por la lluvia del martes
La precipitación ocurrió en un horario de gran movilidad urbana y cayó mucha agua en un corto tiempo, lo que generó afectaciones a la ciudadanía
Hermosillo Sonora; septiembre 2022.- La lluvia del pasado martes 27 de septiembre ha sido la que más reportes de afectaciones ha generado en lo que va de la temporada, reveló Sergio Orlando Flores, coordinador Municipal de Protección Civil.
Consideró que este mayor impacto se debió a que el fenómeno meteorológico ocurrió en un horario de alta movilidad en la ciudad y con grandes volúmenes de líquido en un corto tiempo que inundaron vialidades que son curso natural de avenidas pluviales.
Detalló que en la zona con mayor precipitación cayeron aproximadamente 30 milímetros en sólo 40 minutos.
Normalmente la ciudad tiene una buena capacidad de escurrimiento, lo que se mostró con que las acumulaciones fluyeron por completo una hora después de la lluvia de este martes, reflexionó.
Mencionó entre las afectaciones un socavón en la calle Veracruz, muy próximo al Periférico Oriente, con una profundidad de 50 centímetros; 10 semáforos con falla, de los cuales 8 fueron por falta de electricidad y 2 por caída; así como un lleno al cien por ciento del arroyo de Luz Valencia y Solidaridad y de entre un 45 a 50% en el arroyo Las Víboras.
Destacó la labor de apoyo que realizaron elementos de la Policía Municipal al brindar traslados a jóvenes estudiantes de preparatoria y secundaria en lugares de afectación por la lluvia.
“La instrucción del alcalde para Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos, Servicios Públicos y CIDUE es estar a la expectativa en cuanto cae la primera gota de agua”, aseguró.
Acciones de Servicios Públicos Municipales
Cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos Municipales se activaron desde el mismo martes 27 de septiembre y continuaron el día siguiente con la limpieza de 122 parrillas pluviales de la ciudad, de las que se retiraron 7 toneladas de desechos.
De calles recolectaron otras 24 toneladas de azolve, maleza y desperdicios diversos, lo que sumado a los desperdicios de parrillas dio un total de 31 toneladas, a la vez que se han atendido 20 de 41 reportes de árboles caídos.
Subscribe to:
Posts (Atom)