![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitpF04owl09MLUTjUdVPPxHnSfQZ9u_1yoXgOfkR6ixWlvWYstNJ-L83M_vXckvAGIqb-fCD2E7PsU_CtVy-QXIp71WxwI0jaGEwuG4uSTJ44sjho7zT0csecSsTiOLhpGBrALrMUxHLAW/s320/IMG_0615.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgivvHyH38LXFnrZZK5pNE-UrWryhj2sUy3rpi4DlWq9TS2Y_26gKTCtHt5zts-ti1LZg7lXIB6oi8xxUp2DWkocQOJrCz-MjdQmQWrIF94vJc-Pi_z1BVYqAoDqHKEoLjwFkDfk_n2fvu1/s320/IMG_0617.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDfMl36lBwAb63VffFm5_hzht1ljga8mnLmf-2b13SopmzzVt7aSXZH4qvpNT1Fzo3c4e4x75dx4KeYIJkldnc-iuWIp-aL-LC6taz-LSg6V7mGDk-wVzjpn93mQucTjcPqPhG5YJhE_lm/s320/IMG_0635.JPG)
Llevan “Ponte en mi lugar” a Colegio Miramar
Guaymas, Sonora a 03 de noviembre de 2014.- Los alumnos del Colegio Miramar pudieron ponerse en el lugar de las personas con discapacidad, gracias al programa que llevó el gobierno municipal a través del Sistema DIF Guaymas, denominado “Ponte en mi lugar”.
Con actividades donde los pequeños experimentaron las barreras a las que se enfrentan quienes usan sillas de ruedas, andaderas o bastones para desplazarse, o bien que no pueden ver ni escuchar, se promovió la inclusión y el respeto por las personas con discapacidad.
En marzo de este año, el alcalde Otto Claussen Iberri y su esposa Ana Sofía Rubio de Claussen emprendieron este programa que ya ha sido llevado a cerca de 5 mil alumnos y padres de familia, llegando a decenas de escuelas de Guaymas, el valle y comunidades yaquis.
Así mismo, parte importante de “Ponte en mi lugar”, es el la reflexión que se les hace a los pequeños uso correcto de los cajones azules de estacionamiento, con lo cual se busca que sean ellos mismos quienes transmitan ese mensaje a sus familiares.
Cada semana el equipo de terapistas de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), y el Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDIS), acuden a dos o tres escuelas de Guaymas, para que cada vez sean más los menores que practiquen la inclusión.
No comments:
Post a Comment